A buscarla en casa
Otorgan miles de dólares al propietario de esta moneda de 25 centavos
Corre a revisar tu colección, esta es la moneda de 25 centavos de dólar que puede hacerte ganar miles de dólares.Si la numismática y el coleccionismo de monedas son dos de tus aficiones favoritas, es momento de revisar las monedas que tienes en casa, pues una moneda de 25 centavos de dólar, aparentemente común, podría valer una fortuna. Te contamos todas las características que debe reunir y que te podrían hacer ganar miles de dólares.
La moneda de 25 centavos, en cuestión, es conocida como Washington Quarter; debido a que fue acuñada en 1932 con la imagen de George Washington al anverso de la imagen, reemplazando así el diseño “Standing Liberty” que se tuvo en la moneda de esta denominación de 1916 a 1930.
Cuáles son las monedas Washington Quarters que se cotizan en miles de dólares
Las monedas Washington Quarters (de 25 centavos de dólar) que se cotizan en miles de dólares son aquellas acuñadas en 1932 en la ciudad de Denver, estas suelen diferenciarse del resto por venir marcadas con la letra “D” en el anverso de la moneda.

En 2020 una se vendió en 45 mil dólares en una subasta y otro ejemplar alcanzó 143 mil 750 dólares; pero no son las únicas, también las monedas de 25 centavos acuñadas en San Francisco se pueden llegar a vender hasta en 3 mil dólares, aunque son menos comunes que las elaboradas en Denver.
¿A qué se debe el valor de la moneda de 25 centavos?
Los expertos comparten que el valor de las monedas de 25 centavos de 1932 se debe a que durante este año se produjo una cantidad limitada y además un factor esencial es su composición, pues estas fueron fabricadas con un 90% de plata y un 10% de cobre. Razón por la que son muy valoradas entre los coleccionistas de billetes y monedas.
Para saber si tienes una moneda valiosa de 1932 debes asegurarte de que cumpla con una serie de criterios como lo son:
- Haber sido acuñada en Denver o San Francisco
- Tener un buen estado de conservación
- Tener la marca de la ceca (D o S) en el anverso