Vida Fitness

Sin pesas; cómo eliminar las alas de murciélago con este solo ejercicio

Despídete de los brazos flácidos con este sencillo ejercicio que puedes hacer desde casa y sin pesas.
jueves, 6 de marzo de 2025 · 17:01

Las alas de murciélago son el mayor enemigo de toda mujer, para evitar esa flacidez en los brazos solemos pasar horas en el gimnasio levantando pesas, pero lo cierto es que no todas podemos levantar mucho peso, por lo que ganar músculo y perder grasa corporal se puede convertir en toda una travesía. 

Sin embargo, un nuevo ejercicio podría ser la solución para quienes buscamos un entrenamiento de brazos sin pesas. Se trata de los yoguilates, un ejercicio que fusiona los movimientos controlados del yoga con la fuerza y dinamismo del pilates; de este modo no solo se mejora la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza muscular, también podemos entrenar con un bajo impacto en las articulaciones.

Cómo practicar yoguilates para tonificar los brazos 

Desde Glamour comparten que la clave para tonificar los brazos con yoguilates consiste en prestar atención a tus músculos en cada movimiento, debes sentir el trabajo en los músculos, pero evitando poner demasiada presión en tus articulaciones o lumbares. 

@ericazwink

Hace you tried Yogalates? Its my very favorite class when i need some mental clarity or peace. Have you tried this class? #yogalates

? Fire for You (Sped Up) - Cannons

Beneficios del yoguilates

Entre los beneficios del yoguilates, ASSSA Insurance comparte que:

  • Mejoran la postura y aumentan la flexibilidad y elasticidad de músculos, tendones y ligamentos
  • Tonifica y reafirma todo el cuerpo
  • Aumenta la fuerza del core y la capacidad respiratoria
  • Reduce el estrés y eleva la vitalidad
Créditos: Fizkes - iStock

3 ejercicios de yoguilates para tonificar los brazos

Postura del perro boca abajo a plancha. Con la mirada hacia el suelo apoya tus manos y pies en el suelo, eleva la cadera y luego baja formando una diagonal, evitando arquear la espalda baja.

Créditos: Fizkez - iStock

Postura de la plancha a cobra. Inicia realizando una plancha regular, toma aire y baja el pecho al suelo haciendo una flexión. Inhala y eleva el pecho con hombros relajados y regresa a la plancha. 

Créditos: Jomkwan - iStock

Postura de la paloma. Con una pierna flexionad hacia adelante y la otra extendida hacia atrás, estira los brazos hacia adelante hasta que puedas recargar los codos en el suelo, luego sube sin despegar las palmas.

Créditos: Fizkez - iStock

Repite cada serie 10 veces.