CFE
CFE: cuáles son las personas a las que se les cortará el suministro de luz en abril
Es importante adelantarnos a estos problemas ya que son muchos los inconvenientes que se pueden presentar si llegan a suspender este servicio.La CFE ha avisado que existe la posibilidad de corte de servicio en el mes de abril para algunas personas que pueden llegar a quedarse sin su suministro y por eso es importante que comencemos a revisar el recibo de luz para saber si generado alguna infracción en la lista de irregularidades que puede llegar a generar que la Comisión Federal de Electricidad nos deje sin este servicio tan básico y necesario para el desarrollo de nuestro día a día.
Con el inicio del nuevo mes es muy importante que las personas comiencen a verificar el recibo de luz y que vean si se encuentran en términos correctos con la CFE que ya anunció corte de servicio para muchísimas personas que podrían estar cometiendo irregularidades en el consumo de electricidad. Es importante adelantarnos a estos problemas ya que son muchos los inconvenientes que se pueden presentar si llegan a suspender este servicio.
La CFE advierte las posibles razones por las que se puede efectuar el corte de servicio
Desde la CFE adelantaron que más allá de la condición de pago del recibo de luz, el corte de servicio afectará a las personas que no se encuentren cumpliendo dentro de sus viviendas con aquellas responsabilidades que poseen como usuarios del servicio eléctrico y alguna de las razones que pueden generar la suspensión son tener algún tipo de deuda con la CFE o pagos extemporáneos del servicio de luz de manera recurrente.
Otros motivos que pueden generar el corte de suministro desde la CFE más allá de si estamos bien o no con el recibo de luz y el abono del mismo tienen que ver con el uso ilícito o alteraciones a la infraestructura que la CFE ha planteado para el consumo energético o ajustes en la forma de pago y facturación. En caso de que la CFE genere el corte de servicio de luz por tener algún tipo de deuda o un recibo de luz no pago es importante liquidar el adeudo y también las multas y recargos teniendo en cuenta que la reconexión también posee una tarifa.

“Al recibir tu pago, el servicio se reanudará en el transcurso de un día, si es en la ciudad, y en no más de tres días, si es área rural. Recuerda realizar el pago dentro de los 15 días posteriores a la suspensión del suministro, para evitar la cancelación del contrato”. Son las palabras que se pueden leer desde la CFE cuando se trata del recibo de luz o el corte de servicio que puede llegar a generar grandes inconvenientes y por eso lo ideal es que estés al tanto de cómo se encuentran tus deudas con estas importante institución.
