Jardinería
Qué mes del año debes podar los rosales para que estallen de flores, según jardineros expertos
Para que puedas apreciar de la belleza de sus flores, es fundamental que sepas cuándo debes intervenir.El rosal se ha convertido en una de las plantas más comunes dentro de un jardín y que se caracteriza por tener una gran cantidad de especies, de tipos y de colores y que son perfectas para decorar el hogar. Son muy comunes durante la primavera y algo llamativo de estas plantas es sus largas espinas, y si buscas que estalle de flores durante la primavera, es fundamental que sepas en qué mes del año tienes que podarlos para disfrutar de la belleza de sus flores.
En cuanto a las características del rosal, hay que mencionar que es un arbusto de la familia de las rosáceas, con tallos ramosos, lleno de aguijones y que variarán en cuanto a textura, tamaño y color. A su vez, otra de las particularidades que tiene esta planta es su longevidad, variedad y que embellecerá cualquier jardín. Por si no sabías, cada color tendrá su significado y valor simbólico.

Más allá de todas las ventajas que puede llegar a tener el rosal, sino cuidamos esta planta como se debe, lo más probable es que no crezca como deseemos y no podamos disfrutar de la belleza de las rosas. Por eso, uno de esos cuidados es la poda, y hay un mes en particular donde tendrás que hacer una buena poda para que pueda estallar de flores durante la primavera, según los jardineros expertos.
Qué mes del año debes podar los rosales para que estallen de flores, según jardineros expertos
El mejor momento para podar el rosal y que estalle de flores, según los jardineros expertos va desde los primeros días de febrero a las primeras semanas de abril, por lo que todavía estás a tiempo de hacer una buena poda de esta planta. Otro de los consejos a tener en cuenta para que aprecies la belleza de esta planta es que tienes que evitar hacerlo durante el otoño o invierno, debido a que podrás debilitarlo.

Para realizar una poda correcta de los rosales, en primer lugar tendrás que eliminar las ramas secas, enfermas o dañadas; y para eso, tendrás que hacer cortes por encima de la yema orientada hacia afuera y con un ángulo de 45 grados. A su vez, los jardineros recomiendan utilizar siempre las herramientas adecuadas, como tijeras de podar afiladas y sanas.
