Decoración de Interiores
El escritorio tradicional no va más; esta es la nueva tendencia ideal para hacer home office
Elegantes, funcionales y perfectos para espacios pequeños, así son los escritorios en tendencia, que dejan en el pasado al escritorio tradicional.Quienes realizamos home office hemos abandonado el escritorio tradicional por trabajar en la isla de la cocina, el comedor, la terraza o incluso la sala; pero lo cierto es que, no hay nada como tener tu propia área de trabajo, pues de otro modo se tiende a caer en distracciones y se termina trabajando más tiempo del que se desearía. Así que si estás pensando en renovar o crear este espacio, aquí te compartimos una tendencia ideal para quienes hacen home office o estudian. Hablamos de los escritorios flotantes.
Los escritorios flotantes, la nueva tendencia que deja atrás al escritorio tradicional
Los escritorios flotantes son una tendencia muy popular en el diseño interior, especialmente en espacios pequeños, ya que ofrecen la oportunidad de tener una área de trabajo cómoda, práctica y funcional. Además nos permiten ahorrar espacio y brindan un estilo elegante y moderno a la estancia en que se coloque.

Si no tienes mucho espacio en casa, puedes optar por añadir un escritorio flotante plegable en tu dormitorio o en el salón. Existen muchos modelos, desde los que simplemente sirven como escritorio, hasta los que cuentan con compartimentos para colocar libros o elementos decorativos. y que, luego de utilizarse, se pliegan y parecen una delicada repisa.
Ahora que si quieres un escritorio de grandes dimensiones, o que esté disponible para utilizarse en cualquier momento, un escritorio flotante de pared es tu mejor opción. Si te gusta la carpintería puedes hacerlo tu mismx con materiales que encuentras en Home Depot o tu maderería de confianza; pero si no, puedes encontrar bonitas piezas para instalar en casa en tiendas como IKEA o Amazon.
Sea cual sea el modelo que elijas, aumentarás la sensación de amplitud y facilitarás la limpieza de tus pisos y alfombras. Si tu casa tiene un estilo minimalista, nórdico, japonés o escandinavo, elige piezas de madera en colores que combinen con la estética de tus muebles.
Otra ventaja que tienen, es que puedes decidir a qué altura colocarlos, pues con el escritorio tradicional si eres muy alto tus piernas suelen chocar o si eres bajito seguro tienes los pies colgando en la silla. Eso no es problema si puedes comprar un escritorio con elevador eléctrico, pero los escritorios flotantes suelen ser más accesibles, hablando económicamente.
Eso sí, hay que admitir que antes de colocarlos debes contemplar algunos puntos esenciales como si cuentas con una pared sólida, ya que no es ideal en muros falsos o frágiles; también debes prestar cuidado para no sobrecargarla. Además, a diferencia de las mesas, reubicar un escritorio flotante puede ser más complejo, pues deberás hacer más hoyos y reparaciones en la pared.
Toma en cuenta estos aspectos para elegir la mejor opción para tener una área de trabajo bonita, práctica y funcional.