sueldo
Toma asiento antes de conocer cuánto ganaba el Papa Francisco en el Vaticano
El Papa Francisco eligió vivir en la modesta Casa de Santa Marta en lugar del lujoso palacio apostólico del Vaticano.El fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril a los 88 años marcó el fin de una era en el Vaticano. Durante sus 12 años de pontificado, el Papa Francisco no solo transformó la manera en que se comunicaba la fe, sino también el modo en que un líder espiritual podía vivir con humildad y sencillez. Muchos se preguntan ahora qué sueldo percibía durante su tiempo en el cargo y cuál es el legado económico que deja tras su partida. A pesar de su influencia mundial, el Papa Francisco siempre se mantuvo fiel a los principios de austeridad que predicaba.
En vida, el Papa Francisco fue claro al respecto: no cobraba un sueldo por su labor como jefe del Vaticano. A diferencia de los cardenales, quienes reciben un salario mensual, el Papa Francisco nunca tuvo un ingreso fijo. El Vaticano cubría todos sus gastos personales y operativos, lo que eliminaba la necesidad de un sueldo tradicional. Esta política se alinea con su voto de pobreza como miembro de la Compañía de Jesús, reforzando su imagen de líder espiritual comprometido con los más necesitados.
El Papa Francisco y su elección de un estilo de vida austero en el Vaticano
Esta decisión de rechazar un sueldo también se reflejó en su estilo de vida. El Papa Francisco eligió vivir en la modesta Casa de Santa Marta en lugar del lujoso palacio apostólico del Vaticano. Allí, llevó una vida sencilla que contrastaba con el protocolo y la pompa tradicional. Este gesto no solo fue simbólico, sino también coherente con su visión de una Iglesia cercana al pueblo. El Papa Francisco consideraba que no era apropiado acumular bienes ni disfrutar de lujos, especialmente cuando millones de personas viven en pobreza.
Al momento de su muerte, no se ha reportado una fortuna personal significativa asociada al Papa Francisco. Todo parece indicar que no dejó herencias materiales ni cuentas bancarias privadas. El Vaticano ha comunicado que los bienes bajo su administración eran exclusivamente institucionales. De este modo, su figura se mantuvo libre de sospechas sobre uso indebido de recursos o acumulación de riqueza. Ni siquiera un sueldo quedó como recuerdo de su paso por el pontificado.
El Papa Francisco deja un legado de coherencia entre palabra y acción. Su relación con el Vaticano estuvo marcada por la renuncia voluntaria a cualquier sueldo o beneficio personal. Su vida fue un testimonio de servicio y entrega, alejándose por completo de los cánones del poder tradicional. En una época donde la transparencia y la ética son temas urgentes, el Papa Francisco demostró que el liderazgo espiritual puede ejercerse sin ataduras materiales.
