Esquejes
Cómo reproducir esquejes de albahaca para no gastar de más y tener especia los 365 días del año
¿Sabías que la albahaca puede ser reproducida por esqueje? Apunta la manera de hacerlo de manera fácil y sencilla. Solo necesitas agua y paciencia.La mayoría de las plantas aromáticas que se utilizan para cocinar y realzar el sabor de las comidas pueden ser reproducidas por esquejes. Este procedimiento no es más que obtener una parte de la planta para conseguir otro ejemplar con la misma información genética, es decir, un clon.
Una vez que el esqueje desarrolla las raíces se puede plantar en macetas, tierra o huerto. En este sentido, una de las plantas aromáticas que puede reproducirse de esta manera es la albahaca. El procedimiento es tan sencillo que solo se necesita agua.

¿Cómo enraizar esquejes de albahaca en agua en 6 pasos?
Reproducir albahaca por esqueje es un procedimiento muy sencillo. De hecho, la planta se puede clonar indefinidamente. Solo se necesita un tallo. Pero… ¿Cómo cortar la albahaca para que vuelva a crecer? Puede ser una pregunta que se hacen muchas personas. La respuesta puede ser explicada en los siguientes pasos:
- Elegir un tallo sano y lateral del tallo principal.
- Cortar el tallo con tijeras limpias. Este debe tener al menos 10 centímetros de largo.
- Retirar las hojas inferiores y dejar solo las superiores.
- Colocar el tallo en un vaso con agua limpia. No deben quedar hojas sumergidas.
- Colocar enraizante natural de lentejas para acelerar el proceso. Este hay que cambiarlo cada 2 días. Luego de 7 días comenzarán a surgir las raíces finas y blancas.
- Trasplantar a tierra o a una maceta cuando las raíces midan entre 3 y 5 centímetros.

¡Y listo! Ya habrás llevado a cabo un procedimiento sencillo que no requiere más que agua y carece de sustancias químicas y equipos costosos.