Recibo de luz
CFE: emite comunicado informando las únicas razones por las que los usuario pueden recibir la visita de su personal de campo
En su comunicado oficial, la CFE subrayó que la instalación de un medidor, la revisión de conexiones eléctricas o la notificación de adeudos son prácticas cotidianas.La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recientemente emitió un comunicado para aclarar rumores difundidos en diversos medios de comunicación. Según la CFE, no existe un programa especial llamado "Casa por casa" destinado a instalar un nuevo tipo de medidor inteligente o a revisar conexiones ilícitas. Estas actividades forman parte de las tareas habituales del personal, y no de un operativo especial como se ha hecho creer. Además, la aclaración enfatiza que cualquier revisión relacionada con el recibo de luz también se realiza de manera rutinaria.
En su comunicado oficial, la CFE subrayó que la instalación de un medidor, la revisión de conexiones eléctricas o la notificación de adeudos son prácticas cotidianas. Es importante entender que la información sobre el supuesto programa especial fue un error de interpretación, y que el recibo de luz continúa reflejando los cargos habituales conforme al consumo registrado. La CFE reiteró que todo su personal está debidamente identificado para brindar seguridad y confianza a los usuarios.
Si detectas fallas en el medidor o inconsistencias en el recibo de luz de la CFE debes hacer el reclamo correspondiente
Para los usuarios que detecten fallas en el suministro de energía, la CFE recomienda primero revisar ciertos aspectos básicos antes de reportar. Verificar que el interruptor esté encendido, asegurarse de que los fusibles no estén dañados y comprobar la posición de la plancha del interruptor puede ahorrar tiempo. Si luego de estas acciones el problema persiste, será necesario tener a la mano el número de servicio que aparece en el recibo de luz para reportarlo a la CFE, además de describir el estado del medidor en caso de que se sospeche de alguna anomalía.
El reporte debe realizarse llamando al 071, número oficial de atención al cliente de la CFE. Al llamar, es importante proporcionar el número de servicio del recibo de luz, una dirección completa y un número telefónico de contacto. Posteriormente, la CFE generará una orden para que personal especializado acuda a atender la falla o verifique posibles alteraciones en el medidor. Así, se garantiza un seguimiento oportuno y formal a cualquier irregularidad.

Finalmente, el comunicado de la CFE también recuerda que es posible denunciar dispositivos clandestinos como los llamados "diablitos", que alteran la medición del consumo eléctrico en el medidor. Estas acciones fraudulentas pueden reflejarse en inconsistencias en el recibo de luz y son consideradas delitos. Por ello, la CFE invita a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía que detecten, reforzando su compromiso de garantizar un servicio eléctrico seguro y confiable para todos.
