Pensión IMSS
Aumentan PAGO a pensionados en mayo; confirman extra para la Pensión IMSS 2025
La Pensión IMSS pide que los pensionados comiencen a consultar a través de la página oficial del instituto mexicano del seguro social para poder conocer cuándo se va a llevar el pago de la pensión del mes de mayo.Muchos pensionados se encuentran expectantes cuando se trata de la Pensión IMSS ya que al parecer el pago a partir del mes de mayo vendrá con un aumento ya que se ha confirmado que en el 2025 a partir del quinto mes podría existir esta suba a la prestación que reciben millones de personas en el territorio de México.
Los pensionados en México son casi 5 millones de personas que esperan su pago cuando se trata de la Pensión IMSS. El Instituto Mexicano del Seguro Social ya dispensó la cuarta mensualidad del 2025 y confirmó que habrá un aumento de hasta el 20% para el monto regular de esta prestación en el mes de mayo que busca apoyar a quienes no tienen cargas familiares tradicionales, pero sí dependientes económicos.
El pago de la Pensión IMSS del mes de mayo vendrá con un aumento
La Pensión IMSS pide que los pensionados comiencen a consultar a través de la página oficial del instituto mexicano del seguro social para poder conocer cuándo se va a llevar a cabo el pago de la pensión del mes de mayo.
La Pensión IMSS para cada uno de los pensionados en este 2025 puede venir con el aumento y su pago puede verse amplificado teniendo en cuenta que el aumento puede variar dependiendo de la carga familiar que pueda comprobarse para cada una de estas personas.
Porcentajes de aumento de la Pensión IMSS discriminados por la carga familia de los pensionados:
- Pensionados con cónyuge o concubina comprobada: los pensionados del IMSS bajo el régimen de la LSS 73 que cuentan con una esposa o concubina registrada legalmente y que dependa económicamente de ellos, recibirán un aumento del 15% sobre su Pensión IMSS base por concepto de asignación familiar.
- Pensionados con hijos menores o estudiantes: aquellos que tengan hijos menores de 16 años o hasta 25 años si siguen estudiando en el Sistema Educativo Nacional, recibirán un 10% adicional por cada hijo, como parte de esta prestación. Es indispensable que el vínculo y la dependencia económica estén debidamente comprobados ante el IMSS.
- Pensionados con padres dependientes: los pensionados que no tienen esposa ni hijos, pero sí padres que dependen económicamente de ellos, podrán recibir también un 10% extra por cada ascendiente (padre o madre) que cumpla con los requisitos de dependencia comprobada. Este beneficio también se clasifica dentro de las asignaciones familiares.
- Pensionados sin carga familiar directa: en los casos en que el pensionado no tenga esposa, concubina ni hijos, pero sí un padre o madre a su cargo, se otorgará un beneficio por ayuda asistencial, con un incremento confirmado de hasta el 20% de su pensión mensual, reflejado en el pago de mayo 2025. Este porcentaje busca apoyar a quienes no tienen cargas familiares tradicionales, pero sí dependientes económicos.
Requisitos para recibir el aumento de la Pensión IMSS: para recibir este monto extra, los pensionados deben entregar documentación oficial en las Unidades de Medicina Familiar (UMF). Se exige:
- INE o ADIMS,
- comprobante de domicilio (no mayor a tres meses),
- CURP,
- acta de nacimiento o adopción del beneficiario,
- constancia testimonial de dependencia económica emitida por una autoridad judicial.

En caso de que seas uno de los pensionados que recibe la Pensión IMSS en este 2025 te recomendamos que comiencen a consultar por el pago de la pensión en el mes de mayo y averiguar mediante la página oficial o los canales de comunicación oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social si este aumento va a repercutir en tu pensión.
