¡Toma nota!
Así debes cosechar la planta de Cilantro para que crezca fuerte, según viveristas expertos
Para que esta hierba pueda regenerarse, deberías seguir el consejo de los especialistas.El Cilantro es una de las plantas aromáticas más importantes de todas y que en la actualidad se utiliza mucho para la gastronomía para darle sabor a ciertos alimentos; aunque también está relacionada con la salud; por lo que no puede faltar nunca. Sin embargo, para que se pueda disfrutar de las propiedades, hay que tener en cuenta una serie de cuidados como lo es la cosecha del mismo y que así lo tendrás que hacer para que vuelva a crecer fuertemente.
Entre las ventajas que debemos decir del Cilantro es que su crecimiento es anual por lo que la vamos a disfrutar durante todo el año; puede alcanzar hasta los 60 centímetros y sus hojas son de color verde intenso y tienen forma de abanico, frutos redondos y flores blancas. Como mencionábamos anteriormente, se usa mucho para la gastronomía a la hora de condimentar los alimentos, como así también por los beneficios que tiene para la salud.

Si en casa tienes una planta de Cilantro y quieres disfrutar de esta hierba aromática, como así también para la salud, es fundamental que sepas cómo debe cosecharse para que siga creciendo y nos deleite con su aroma y sabor. Una mala cosecha puede derivar en que no crezca más, por lo que los viveristas expertos compartieron cómo lo debes hacer.
Así debes cosechar el Cilantro para que crezca fuerte, según viveristas
Cuando veas que una rama comienza a aparecer del Cilantro, será momento de cortarla y de deshacerte de todas aquellas ramas largas que pueden afectar el crecimiento de esta planta. Ahí es cuando deberás cortar las hojas, pero en caso de que notes un brote central y semillas, no deberás arrancar las hojas y debes aguardar que crezcan completamente.

Con este procedimiento, vas a poder ver cómo el Cilantro crece nuevamente y disfrutar de las hojas durante todo el año; y que no sólo usarás para la gastronomía, sino para la salud como eliminar el mal aliento de la boca. Y en cuanto a los cuidados, el riego no debe ser moderado porque hay que evitar el encharcamiento, y requiere de un fertilizante casero.