Alimentos

Por qué cada vez más gente está guardando las papas en lugares oscuros de la cocina

La papa es un alimento noble y versátil que puede ser incorporado en muchos platillos. Pero requiere cierta precaución a la hora de conservarla en la cocina.
lunes, 7 de abril de 2025 · 18:15

La papa es un producto natural de la tierra que se puede utilizar para diversas recetas. Este tubérculo se puede ingerir solo si se cocina hervido, frito o al horno. Pero también forma parte de guarniciones, sopas, guisos y otras preparaciones.

Pero para obtener preparaciones sabrosas y saludables, primero es necesario conservar en buen estado este alimento. Uno de los aspectos que puede presentar una papa son las raíces. Si bien puede parecer que está en mal estado, este es un signo natural de que no presenta grandes cantidades de químicos.

Pero… ¿Qué sucede con las papas verdes por fuera? Este indicio está asociado al contenido de una sustancia pesticida que puede ser perjudicial para las personas, especialmente para quienes tienen su sistema inmunológico debilitado o comprometido.

¿Qué hacer con las papas verdes?

¿Se pueden comer las papas verdes? Quizás esta sea la pregunta que se hacen muchas personas. Lo cierto es que si este tubérculo presenta un color verde notable en todo su cuerpo, lo ideal es desecharlo. Esto se debe a la presencia de solanina: sustancia usada en los cultivos que posee propiedades fungicidas y pesticidas.

que hacer con las papas verdes con solanina
Papas verdes con solanina. Foto: iStock

¿Cómo prevenir que la papa se ponga verde?

Según los expertos, las papas se deben conservar en sitios oscuros, es decir, donde no llegue la luz. Sin embargo, este lugar no debe ser húmedo. Más bien debe ser seco, pero ventilado.

Por este motivo, muchas personas eligen guardar las papas en una bolsa de tela oscura con ventilación o en una caja de madera. Además, este producto de la tierra no debe ser conservado junto a las cebollas u otros alimentos que desprenden etileno, ya que se acelera el proceso de maduración.