Psicología
Este es el gesto que te hace sentir inseguro; según un experto en comunicación no verbal
En el campo de la comunicación no verbal y el lenguaje corporal, existen determinados gestos que pueden interpretarse como inseguridad en una persona.A la hora de dar a conocer una idea en cualquier conversación, la comunicación no verbal juega un rol clave para potenciar la intención de quien habla. Pero no es el único factor que refuerza el contenido, también lo hace el lenguaje corporal.
Así es como este último influye en la percepción que se tiene de los demás al momento de hablar. Conoce los gestos que puede hacer una persona en una conversación y pueden ser interpretados por el interlocutor como inseguridad en uno mismo.

¿Cómo es el lenguaje corporal de una persona insegura?
Cada gesto, postura o movimiento en una conversación puede proyectar confianza o hacer que alguien parezca inseguro. Este aspecto es crucial en entornos profesionales, ya que una impresión de falta de seguridad puede afectar una negociación, por ejemplo.
Estos son los gestos que hace una persona que se siente insegura, según José Ignacio Fernández, criminólogo experto en comportamiento no verbal y autor de ‘Lenguaje corporal en serie’.
- Tono de voz titubeante: la voz insegura y las muletillas permanentes hacen perder la credibilidad del mensaje o intención que se quiere transmitir.
- Gesticular en exceso o erráticamente: este uso descontrolado de las manos u otros movimientos faciales puede dar la impresión de falta de control.
- Sujetar un brazo con la otra mano o cruzar los brazos: puede interpretarse como una barrera defensiva o signo de incomodidad.
- Tocarse la cara, la espalda o el cabello de manera constante: denota nerviosismo y pueden interpretarse como un intento de distraer a la otra persona.
- Tener la mirada hacia abajo constantemente: evitar el contacto visual directo puede indicar incomodidad, inseguridad o nerviosismo.
- Postura encorvada: este gesto del lenguaje corporal es poco firme y transmite inseguridad y falta de autoridad.