Jardinería

Cómo cosechar la albahaca para que estalle de hojas y tener para tus recetas los 365 días del año

¿Cuándo se recoge la albahaca? Es una pregunta que se hacen muchas personas que tienen la planta en casa y la usan para consumo frecuente. Esta es la recomendación de un experto.
miércoles, 9 de abril de 2025 · 17:15

Al igual que otras hierbas aromáticas que se utilizan para cocinar, la albahaca puede ser parte de ensaladas, pizzas, guisos, sopas y hasta limonadas o batidos. Pero su máximo potencial y favoritismo que genera en las personas se produce a través del pesto. 

Si bien cultivar albahaca en el hogar no es complicado, cortar sus hojas para consumo requiere cierto cuidado y momento del día adecuado. Conoce las recomendaciones de un experto jardinero.

como cortar la albahaca para que siga creciendo
La albahaca se debe cortar con regularidad para estimular el crecimiento de la planta. Foto: archivo Terra

¿Cómo cortar la albahaca para que siga creciendo?

Para que la albahaca siga produciendo hojas, estas se deben cortar con regularidad. Pero también hay que hacerlo de modo que se retrase la floración de la planta. Esto se debe a que esta última etapa del ejemplar hace que las hojas adquieran un sabor amargo, ya que invierte toda su energía en la producción de flores.

Además, la planta deja de dar abundantes hojas o pueden ser mucho más pequeñas. Según los jardineros expertos, se deben eliminar los capullos para conseguir que el ejemplar dirija su energía hacia la producción de hojas y no hacia la floración.

¿Cómo y cuándo cortar las hojas de albahaca para consumir?

Según los expertos, la albahaca se debe cosechar adecuadamente para conservar el bienestar de la planta. Lo que sugiere el jardinero es cortar las hojas de una en una de la parte superior de la planta. Es decir, justo por encima de un nudo. De esta forma, se conserva el volumen.

 

Pero si se necesita mayor cantidad de hojas, se puede cortar un tallo entero con tijeras y justo encima de un nudo. De esta forma, se favorece la ramificación. En cuanto al momento del día, la mejor opción es hacerlo por la mañana temprano, después de que el rocío se haya secado.