Repelente natural
Las moscas dejan de ser un problema con esta planta aromática que puedes cultivar hasta en una maceta
Existen plantas aromáticas con propiedades medicinales y sabores intensos para resaltar las comidas. Pero también pueden servir para repeler insectos molestos como las moscas. Conoce cuál es el ejemplar perfecto para ser cultivado en maceta.Al igual que los mosquitos, las moscas pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza para las personas durante los meses de altas temperaturas. Esto se debe a que suelen ingresar en los hogares en busca de refugio y restos de alimentos de los humanos.
De esta manera, se vuelve necesario contar con repelentes de todo tipo para ahuyentar a las moscas que se posan sobre la comida e incluso sobre los huéspedes de la casa. Si bien existen productos comerciales en supermercados y tiendas especializadas, también hay opciones naturales y sencillas de implementar.
Una de ellas es cultivar una planta aromática en el hogar. Si bien se puede hacer a través del suelo, es decir, con el ejemplar plantado en la tierra, lo cierto es que también se puede hacer con una maceta. Conoce cuál es la protagonista de la solución a las molestas moscas.

¿Cuál es la planta aromática que puede repeler insectos de forma natural?
La planta aromática que se puede cultivar en una maceta y repele las moscas de forma natural es la albahaca. Este ejemplar de aroma intenso puede ser un complemento perfecto de muchas comidas, pero también ahuyenta a los insectos por su intenso olor.
De esta manera, cultivar la albahaca en una maceta es una de las mejores opciones naturales y ecológicas para alejar a las moscas molestas durante la primavera y el verano. Esto se debe a su poder de acción: una sustancia llamada estragol que tiene carácter volátil, es decir, se proyecta en el aire.

Por este motivo y porque es un excelente saborizante para las comidas, es que muchas personas están apostando por cultivar la albahaca en maceta en sus hogares. Este repelente natural de moscas es ideal para terrazas, balcones o patios. Pero también para ventanas de la cocina, del dormitorio o simplemente la puerta de entrada de la casa. Su principal ventaja es que necesita un poco de luz y riego moderado.