Jardinería
El césped murió: esta es la alternativa ideal para cuidar tu jardín
Este ejemplar es de fácil cuidado y hará lucir tu jardín verde, alegre y lleno de vida.El césped tradicional murió, debido a que otras opciones de fácil cuidado para los jardines domésticos. Si bien el césped ofrece una vista casi perfecta, su su cuidado incluye siegas frecuentes, riegos regulares, fertilización y control de plagas.
Por eso, en esta nota, te diremos la alternativa ideal para cuidar tu jardín. Estas opciones reducen el impacto ambiental, y hacen que los jardines luzcan más vibrantes, coloridos y llenos de vida.

¿Cuál es la mejor alternativa al césped?
La mejor opción es utilizar plantas tapizantes que puedan pisarse. Una de ellas es la lípia (Lippia nodiflora), las cuáles aguantan bien el paso frecuente de personas en un jardín familiar. Es un especie resistente a pisadas moderadas y aporta beneficios ecológicos.
La lípia necesita poco riego y penas requiere cuidado. Además, es resistente a las plagas y brinda un toque elegante. Es muy estética, ya que cuando florece, despliega pequeñas flores blancas o rosadas que atraen a la fauna amante de su aromática.
Beneficios de la lípia en jardines
- Bajo requerimiento hídrico: tolera la sequía, lo que la convierte en una opción sostenible y económica para áreas con restricciones de agua.
- Resistencia y durabilidad: puede soportar pisadas moderadas, ideal para jardines, senderos y áreas recreativas.
- Bajo mantenimiento: no necesita ser cortada con frecuencia y su crecimiento denso ayuda a suprimir el crecimiento de malezas.
- Atractivo para polinizadores: atrae mariposas, abejas y otros insectos beneficiosos.
- Alternativa al césped: excelente opción para cubrir el suelo, sustituyendo el césped tradicional y reduciendo el uso de agua y fertilizantes.

Otras plantas tapizantes
- Trébol (Trifolium repens): es resistente al pisoteo moderado y requiere poco riego. Aporta un verde vibrante y, de abril a octubre, pequeñas flores blancas o rosadas que enriquecen el jardín.
- La grama (Cynodon dactylon): mantiene un crecimiento uniforme y resiste a las enfermedades. Soporta el pisoteo, el calor, y necesita poco riego
- Tomillo serpol: resiste al calor y a la sequía, pero tolera pisadas ligeras y ocasionales. Aporta un gran valor estético y atrae abejas y otros polinizadores.
- Romero rastrero: es una opción excelente para jardines de bajo mantenimiento en zonas secas y soleadas.
- Falso jazmín: es perfecta para zonas de semisombra y combina versatilidad y belleza.
- Tulbagia: destaca por sus hojas con bordes crema y sus delicadas flores lilas, comestibles y muy decorativas. Se le atribuyen propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que la convierte en una planta funcional y ornamental al mismo tiempo.
Estas son las mejores alternativas para cuidar tu jardín sin recurrir al césped tradicional.