Jardinería

El secreto que callan los jardineros sobre qué hacer con el césped recién cortado

Detrás de cada jardín exuberante, los jardineros guardan un as bajo la manga: el aprovechamiento inteligente del césped recién cortado.
lunes, 12 de mayo de 2025 · 14:00

Tener un césped recién cortado es el sueño de todo amante de la jardinería. Resolver esto de forma sencilla puede resultar desafiante. Por suerte, hay alternativas amigables con el entorno y nuestro bolsillo para ayudar en ese sentido. De hecho se puede utilizar una técnica resolutiva para saber qué hacer con el pasto que deja atrás la máquina de cortar y dejará de convertirse en un dolor de cabeza.

A nadie le agrada lidiar con un césped recién cortado. Sin embargo, existen soluciones de jardinería naturales. Hay al menos una especie cada vez más popular entre jardineros y paisajistas que lo eligen porque termina con esta situación. En este nota podrás ver cuál es el secreto que callan los jardineros sobre qué hacer con el césped recién cortado.

La jardinería con el césped

Lejos de ser un simple desecho, estos pequeños fragmentos de verdor encierran un potencial nutritivo invaluable para nuestra jardinería. Uno de los usos más extendidos y beneficiosos es su incorporación al compost. Gracias a su notable contenido de nitrógeno, el césped cortado actúa como un acelerador natural del proceso de descomposición de la materia orgánica, transformándose en un abono rico y equilibrado.

Jardinería. Fuente: Canva.

Integrar el césped cortado en tu sistema de compostaje en la jardinería es un proceso sencillo y gratificante. Puedes utilizar compostadores domésticos, recipientes diseñados para tal fin, o incluso bolsas adecuadas para este propósito. Es fundamental remover la mezcla de manera regular para asegurar una aireación óptima y acelerar la descomposición. Este movimiento constante facilita la acción de los microorganismos encargados de transformar los residuos en un valioso fertilizante para tu jardín.

Jardinería. Fuente: Canva.

Tras un período aproximado de cuatro meses, paciencia y dedicación se verán recompensadas. El resultado final es un compost de de jardinería textura terrosa y un color oscuro, señal inequívoca de su riqueza en nutrientes esenciales para el crecimiento saludable de las plantas. Este abono natural y casero está listo para ser aplicado tanto en las extensiones de tu jardín como en tus macetas, proporcionando un impulso vital a flores, árboles y hortalizas de manera sostenible y económica.