Jardinería
Ni al sol ni a la sombra: dónde debo poner mis anémonas para que estallen de flores esta primavera
Las anémonas son flores realmente llamativas y muy ornamentales. Conoce cuál es la mejor ubicación de esta planta para que crezca saludable y de manera vigorosa.En el amplio universo de las flores, las anémonas son ejemplares que destacan por sus colores. Por este motivo, son parte de ramos y ramilletes con fines ornamentales, ya que sus tonalidades pueden ir desde el clásico blanco, pasando por el rosa o azul, hasta llegar al rojo carmín.
Si bien las anémonas necesitan los cuidados básicos de cualquier planta, lo cierto es que también influye el tipo de especie. Pero de manera generalizada, estos ejemplares son robustos y fáciles de cuidar.
¿Cuál es el mejor lugar para plantar anémonas?
Según los expertos en jardinería, el mejor lugar para ubicar las anémonas puede variar según la especie.
- Las Anémonas de primavera (Anemone blanda) prefieren lugares parcialmente sombreados y ricos en humus bajo árboles de hoja caduca.
- Las Anémonas de otoño prosperan en macizos soleados con suelo suficientemente húmedo, permeable, profundo y rico en humus.
- La Anemone sylvestris o anémona copo de nieve prefiere suelos calcáreos
- La Anemone nemorosa o anémona de bosque tolera sustratos ligeramente ácidos
¿Cuál es la frecuencia de riego de las anémonas?
Respetando las condiciones óptimas para cada tipo de especie, las anémonas son fáciles de cuidar. Por eso son excelentes opciones para principiantes en jardinería. La mayoría de las variedades son resistentes al frío. Pero en lugares de frío extremo deben tener una protección ligera con hojas o matorrales.

Dado que las anémonas prefieren suelos uniformemente húmedos, deben ser regadas con regularidad. Pero jamás deben encharcarse. El riego regular es crucial, especialmente en lugares soleados y durante períodos secos prolongados. En este sentido, los ejemplares de macetas son más sensibles a la sequía. Esto significa deben regarse con más frecuencia.