Jardinería
Cómo sembrar calabazas en solo 3 pasos para tener en tus recetas los 365 días del año
Sembrar calabazas es una acción tan sencilla y de fácil mantenimiento. Estos son los 3 pasos que hay que seguir para tener una cosecha abundante y nutritiva.Cultivar hortalizas en el hogar es una de las actividades favoritas de muchos amantes de la jardinería y los alimentos orgánicos. Así es como las personas eligen plantar o sembrar diversas verduras o frutas para incorporarlas a su dieta saludable, variada y equilibrada.
En este sentido, uno de los alimentos más fáciles de cultivar en la huerta casera es la calabaza. Este producto natural de la tierra es fácil de sembrar y puede crecer de manera vigorosa y saludable en espacios tanto pequeños como grandes. Apunta la manera de cultivar esta hortaliza en tu casa.
¿Cómo sembrar calabaza en el huerto de casa en 3 pasos?
Para sembrar calabaza hay que seguir estos sencillos 3 pasos:
1- Elegir espacio con óptima llegada de sol directo
La calabaza necesita al menos 6 horas diarias de exposición al sol. De esta manera, se puede sembrar en tierra del suelo o en una maceta grande de al menos 30 litros. La tierra debe ser suelta y bien abonada. Las semillas deben colocarse a unos 2 o 3 centímetros de profundidad y la separación debe ser de al menos 1 metro entre plantas. Esto se debe a que sus ramas suelen extenderse bastante.
2- Frecuencia de riego de la calabaza
El riego de una planta de calabaza debe ser constante, pero moderado. Esto significa que la tierra debe permanecer húmeda, pero sin generar encharcamiento. Además, se puede aplicar compost o fertilizante natural cada 2 o 3 semanas para ayudar a la planta a producir frutos más grandes y sabrosos.
3- ¿Cómo cosechar calabazas?
La cosecha de calabazas se realiza generalmente entre 90 y 120 días después de la siembra. Estarán listas cuando la piel esté dura y el color sea intenso. Solo hay que hacer un corte dejando parte del tallo y dejar que se curen unos días al sol antes de almacenarlas.
