A que no sabías
Qué significa que una persona tenga un Anturio rojo en su casa, según el Feng Shui
Se caracteriza por aportar una gran cantidad de beneficios, por lo que no deberías dejar de tenerla en tu hogar.El Anturio es una de las plantas más populares y lindas de todas; se la conocida también como la “flor del amor” y se caracteriza por ser originaria de América Central y del Sur, por lo que puede crecer tanto en jardines como en el interior, dependiendo del lugar en el que se encuentre. Es una planta cuyas hojas presentan múltiples colores y uno de ellos es el rojo; que más allá de embellecer a todos, tiene un fuerte significado simbólico, por lo que el Feng Shui explicó que quiere decir que una persona tenga un Anturio rojo en su casa.
Se cree que existen en total unas 800 especies de Anturio y se ha convertido en una de las plantas de interior más importantes de todas, por lo que no puede faltar nunca. Entre su especie más conocida, se encuentra las que tienen las hojas rojas y por si no lo sabías, tiene un fuerte vínculo con el sistema filosófico chino Feng Shui.

Cada vez son más las personas que deciden tener en su hogar un Anturio con hojas rojas, y no se trata simplemente por decorar el interior de la casa, sino que guarda un significado simbólico que el Feng Shui trató de explicarlo. Para este sistema filosófico que busca en todo momento la armonía en los espacios, las plantas juegan un rol fundamental, y la “Flor del amor” no es la excepción.

Qué significa que una persona tenga un Anturio rojo en su casa, según el Feng Shui
Según el Feng Shui, tener un Anturio de color rojo en la casa significa que está buscando atraer la energía positiva y vitalidad al ambiente, pero también favorecerá el flujo energético en el entorno. El color rojo está asociado a la pasión, la admiración y al amor; por lo que podremos lograr armonía en el ambiente.

Para que el Anturio rojo pueda crecer con facilidad en el hogar y cumpla sus funciones energéticas correctamente, hay una serie de cuidados a tener en cuenta como la luz indirecta que necesita, ya que si se expone directamente puede quemar sus hojas; se recomienda regar una o dos veces por semana sin encharcar; temperaturas entre 18° a 27° y eliminar aquellas hojas amarillas o secas.