Psicología
La psicología lo dice: qué significa tocarse la oreja al hablar
Este es un lenguaje corporal que transmite mucho sobre las personas.La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento humano y el significado de los mismos. Es por esto que ha dado el significado de tocarse la oreja al hablar que es un acto muy común en la sociedad.
El lenguaje gestual dice mucho sobre las personas y lo que sienten al momento de interactuar con los demás.
Esto dice la psicología de tocarse la oreja al hablar
Uno de los gestos más frecuentes y llamativos el de tocarse la oreja al hablar. Esto puede reflejar las emociones o estados internos. Los significados son:

Fuente: Canva
Nerviosismo o inseguridad: este gesto puede ser una manifestación de ansiedad o incomodidad durante una conversación. El tocarse la oreja puede darles calma.
Duda o deshonestidad: muchas veces, tocarse la oreja puede indicar que la persona está experimentando dudas sobre lo que dice u ocultando información.
Falta de interés o rechazo: esta es una señal de que no le interesa lo que está diciendo la otra persona.
Atracción o coqueteo: en este caso hay que tener en cuenta el contexto.
Micropicores o estímulos físicos: también puede responder simplemente a una sensación física.

Fuente: Canva
La psicología nos da a conocer el significado de que una persona se toque la oreja al hablar.