Conoce tu linaje

Este es el apellido menos común en México, es de origen 100% español y está en peligro de extinción

De todos los apellidos oriundos de España, este es el único que está por extinguirse en México.
viernes, 2 de mayo de 2025 · 18:43

Cuando se trata de apellidos en México podemos encontrar las raíces de España muy presentes y hoy vamos a contarte cuál es el apellido menos común en el país mexicano que es de un origen 100% español y que casi se encuentra en peligro de extinción. Es un apellido sumamente raro y solo un puñado de personas en el país todavía lo utilizan generando que este pedazo de historia puede incluso desaparecer del listado de apellidos de nuestro país. 

Cuando se trata de España y su rastro por el mundo en México podemos encontrar mucho de esto en los apellidos puesto que al ser un espacio de tantas dimensiones habitan millones de habitantes y muchos de ellos tienen apellidos de raíces españolas muy comunes como por ejemplo Hernández o Martínez. Sin embargo entre los apellidos con origen en España existe uno en particular que es poco recurrente a pesar de la extensión del territorio y que lo aportan menos de 50 personas.

Fuente: Canva

Este apellido llegado de España está a punto de extinguirse en México

En todo un país como México con tanta extensión tan solo 50 personas porten este tipo de apellidos que se encuentran en peligro de extinción como este caso particular nos habla de que podemos sacar datos estadísticos que nos expliquen cómo se da esta situación. Si hablamos de España y de las raíces que ha echado dentro del territorio mexicano los datos del instituto nacional de estadística y geografía dan a conocer que este apellido en particular hoy en día solamente lo utilizan 37 personas convirtiéndolo en el más raro del país.

Así como existe una lista de apellidos que tienen raíz en España pero lo portan personas que han nacido en México y son mexicanas este apellido que solamente 37 personas poseen es uno de los apellidos más raros que podemos encontrar en la región y es el apellido Eguiluz. Este apellido posee una raíz etimológica que se puede traducir como ladera larga. Proviene del euskera que es una lengua que se considera una tipología aglutinante y que además posee una genética que se encuentra aislada y tiene un origen común con otras formas idiomáticas. 

Fuente: Canva

En caso de que seas portador de este apellido tienes que tener en cuenta que eres una de las 37 personas de México que todavía conserva uno de los apellidos con origen en España más raros y al borde de la extinción del país puesto que no hay más registro de que otras personas tengan este tipo de apellido en su documento de identidad.

Fuente: Canva