Plagas

Si sientes este olor en tu casa, es probable que se haya llenado de chinches

Descubre el aroma característico de estos insectos y cómo detectarlos a tiempo para evitar una plaga.
jueves, 29 de mayo de 2025 · 17:15

Las chinches son una de las plagas más temidas en el hogar, debido a las molestias que ocasionan en nuestra piel, nuestras pertenencias, y principalmente a que, si no se controlan a tiempo, pueden ser muy difíciles de erradicar de la casa.  Sin embargo, quienes tienen un olfato perspicaz podrían identificar el olor a chinches antes de que estos bichos se conviertan en un problema mayúsculo. 

¿Alguna vez te has preguntado a qué huelen las chinches o conoces cuál es su olor? Saberlo podría ayudarte a detectar su presencia en casa y evitar una plaga.

¿Cómo es el olor de una chinche?

De acuerdo con algunos expertos el olor a chinches es como la mezcla entre almendras rancias y humedad encerrada, otros lo describen como un aroma dulce, terroso y casi metálico y unos más comparten que las chinches huelen a ropa vieja y fermentada.

Chinches en casa. Créditos: Matteo Lanciano - iStock

Cuando se tienen chinches en casa y el número comienza a incrementar, el aroma se vuelve más intenso. 

¿Por qué huelen las chinches?

De acuerdo con Anticimex, las chinches despiden un olor desagradable debido a las feromonas que poseen, el cual liberan cuando se sienten amenazadas o cuando se acumulan en grandes cantidades. Ya que este sirve para que abandonen sus refugios y se dispersen por las zonas afectadas; pero no es el único motivo, también aparece para generar refugios y evitar su deshidratación. 

Identificar el olor a chinche de cama puede salvarte de terminar con una plaga, pues una hembra de esta especie es capaz de poner hasta 500 huevos en todo su ciclo vida, por lo que saber que tenemos alguna en casa es vital para su erradicación.

Señales de que hay chinches en casa

Si tu olfato no es tan perspicaz, otras señales que puedes detectar son: 

Picadura de chinches. Créditos: Marija Bazarova - iStock
  • Picaduras en el cuerpo, especialmente cuando en brazos, cuello o espalda. 
  • Manchas pequeñas de sangre o puntitos negros (su excremento) en las sabanas o el colchón, especialmente en las costuras de este.
Señales de la presencia de chinches en la cama. Créditos: Maliflower73 - iStock

Si crees que puedes tener chinches realiza una inspección profunda en tu hogar, especialmente en esas áreas estrechas y oscuras, o donde haya grietas, pues es donde se esconden las chinches durante el día. 

Aunque muchos creen que las chinches salen por suciedad, lo cierto es que lo que les atrae es el calor corporal y el dióxido de carbono que exhalamos mientras dormimos. Y su presencia en casa, generalmente se debe a que se cuelan de otros sitios públicos a nuestra ropa o pertenencias. 

Si encuentras algunas puedes recurrir a insecticidas caseros, pero en caso de que sea un problema mayúsculo lo mejor será consultar a un experto.