Jardinería

Estas son las 5 plantas que pueden estar haciendo que tus árboles frutales no den frutos

Tener un árbol frutal en el hogar es sinónimo de tener un tesoro nutritivo. Sin embargo, hay que asegurar su crecimiento y desarrollo vigoroso evitando su cultivo cerca de ciertas plantas. Estos son los ejemplares a tener en cuenta.
miércoles, 7 de mayo de 2025 · 17:45

Los árboles frutales son ejemplares botánicos que dan frutos. Si bien su crecimiento y desarrollo saludable depende de factores como la luz solar, el riego, el sustrato y las condiciones climáticas, lo cierto es que también influye la cercanía con otras plantas.

Así es como hay que asegurar un suelo fértil, pero no compartido con las siguientes 5 plantas que pueden ser perjudiciales para los árboles frutales. Estas son las especies que deben cultivarse alejadas.

¿Cuáles son las 5 plantas que no se deben cultivar junto a los árboles frutales?

Si bien existen varias plantas que pueden perjudicar el crecimiento de los árboles frutales cultivados en las cercanías, lo cierto es que estos son 5 ejemplares invasivos, según los expertos en jardinería. 

Hortalizas

Algunos ejemplares de la huerta como la zanahoria, papa o betabel, pueden absorber rápidamente muchos nutrientes del suelo y quitárselos a los árboles frutales. De esta manera, las plantas que dan frutos pueden quedarse con menos recursos disponibles para su crecimiento vigoroso.

planta de zanahoria
Zanahorias. Foto: Canva

Orégano

Esta hierba aromática que se utiliza en las comidas puede crecer cerca de árboles frutales. Pero puede afectar la producción de frutos de los mismos, ya que libera compuestos volátiles y aceites esenciales (carvacrol o timol) al ambiente y suelo.

planta de oregano
Planta de orégano. Foto: Canva

Hinojo

El hinojo es uno de los ejemplares con los que hay que tener cautela en una huerta. Esta planta libera compuestos químicos que pueden inhibir el crecimiento y desarrollo normal de los árboles frutales cercanos.

Menta

Este ejemplar aromático y medicinal puede perjudicar el crecimiento de los árboles que dan frutos. La menta crece muy rápido y se extiende por el suelo con rizomas. Esto hace que invada el sistema de raíces de las plantas cercanas y genere estrés en su desarrollo.
 

planta de menta
Planta de menta. Foto: Canva

Nogal

Esta planta negra afecta a los árboles frutales porque libera una sustancia química llamada juglona. Esta se libera a través de las raíces, hojas, cáscaras y madera. Este compuesto es el que inhibe el crecimiento de otras plantas (efecto alelopático).