Belleza facial
El microblading pasó de moda; esta es la técnica en tendencia preferida para poblar las cejas
Esta técnica es la opción favorita de muchas mujeres debido a su aspecto natural y su capacidad para adaptarse a las necesidades y preferencias individuales de cada persona.En el mundo de la belleza y el maquillaje, las tendencias cambian constantemente. Recientemente, una técnica ha ganado popularidad en el ámbito de la micropigmentación de cejas. Esta técnica en tendencia ha revolucionado la forma en que se diseñan y se llenan las cejas, ofreciendo resultados naturales y duraderos.
El microblading pasó de moda con esta alternativa que dejará tus cejas definidas y super pobladas. Descubre todos los detalles a continuación y disfruta de lucir perfecta en cualquier ocasión.

¿Cuál es la técnica en tendencia para poblar las cejas?
Se trata del Nanoblading, una técnica de maquillaje semipermanente que ganó popularidad en los últimos tiempos gracias a su precisión y resultados naturales. Este método emplea un sistema de implante de pigmentos para diseñar cejas de forma hiperrealista.
El nanoblading utiliza agujas extremadamente finas para depositar pigmento en la piel, creando trazos que imitan el crecimiento natural del vello de las cejas. A diferencia del microblading, que utiliza agujas más gruesas, el nanoblading permite una mayor precisión y detalle, lo que resulta en cejas más naturales y definidas.
Beneficios del Nanoblading
- Resultados naturales: imita el crecimiento natural del vello de las cejas, lo que lo hace casi imperceptible.
- Durabilidad: los resultados pueden durar hasta 2 años, dependiendo del tipo de piel y del cuidado posterior
- Personalización: se puede adaptar a las necesidades y preferencias individuales de cada persona.
¿Cuál es diferencia entre el nanoblading y el microblading?
Ambas técnicas consisten en la realización de micro cortes que se hacen a nivel epidérmico y el estrato basal de la piel, el microblading utiliza una cuchilla más gruesa para crear trazos que imitan el vello de las cejas, mientras que el nanoblading emplea una herramienta más fina, lo que permite obtener un trazo más delicado y preciso con un acabado aún más natural.
Expertos aseguran que no todos los tipos de piel son aptos para el nanoblading, por eso se debe evaluar la condición de la piel antes de realizar el procedimiento.

¿Cuánto cuesta hacerse "nanoblading"?
Los valores de esta método hiperrealista arrancan desde los 200 USD. Dependiendo tu piel puedes necesitar un retoque al mes de realizarte la primera sesión y puede tener una duración aproximada de 12 meses.
El nanoblading es una técnica innovadora que ha revolucionado la forma en que se diseñan y se llenan las cejas. Con sus resultados naturales y duraderos, es una opción popular que busca mejorar la apariencia de sus cejas.