Decoración
Coloca en tu cocina este mueble de la casa de la abuela para sumar sensación de amplitud, según expertas en deco
Si eres una persona a la que le gusta el orden visual y disfrutas organizando, este mueble es sin duda una excelente adición.Cuando la decoración del hogar y la creatividad se convierten en aliados, nada puede salir mal. Y justamente el nuevo truco que se ha popularizado en particular deja solucionado el problema de tener una cocina pequeña, un aspecto que dice presente en varias casas. Es que hay una opción con muebles que ayuda a solucionarlo de una forma muy sencilla y nos hace olvidar este dolor de cabeza.
La decoración de la casa ha experimentado una transformación radical con los nuevos inventos que se generan. La creatividad sigue avanzando a pasos agigantados, y hoy en día podemos encontrar en el mercado soluciones cada vez más inteligentes y eficientes. Es el caso de esta tendencia de colocar en tu cocina este mueble de la casa de la abuela para sumar sensación de amplitud.
La decoración de la cocina
Quizás la solución no esté en una remodelación completa, sino en un elemento clásico que nuestras abuelas conocían bien: los estantes abiertos. Expertas en decoración coinciden en que incorporar este mueble de antaño puede transformar por completo la percepción del espacio. Lejos de la rigidez de las alacenas cerradas, los estantes abiertos ofrecen una sensación de ligereza visual que expande el ambiente, haciéndolo parecer más grande y acogedor.

Este tipo de estanterías, ya sean flotantes o con soportes visibles, son ideales para cocinas de tamaño reducido. Permiten “respirar” a las paredes y evitan la pesadez que a menudo generan los muebles altos tradicionales. Además, son perfectos para romper con la monotonía y añadir un toque personal a tu espacio culinario. Se convierten en una oportunidad para mostrar tu estilo y creatividad, transformando una necesidad funcional en un elemento decorativo.

La versatilidad de los estantes abiertos es una de sus mayores ventajas. En ellos puedes exhibir esa vajilla especial que tanto te gusta, organizar tus frascos de vidrio con especias o legumbres, o incluso colocar tus libros de cocina favoritos y algunas plantas que aporten vida y frescura. La clave está en la curaduría: elige piezas que realmente quieras mostrar y que complementen la estética general de tu cocina. Así, cada elemento se convierte en parte de la decoración.