Decora tu hogar

Reutiliza las almohadas viejas sin uso y crea estos hermosos adornos para tu hogar

Sin gastar demasiado dinero, podrás crear algo bonito y acogedor.
miércoles, 25 de junio de 2025 · 00:05

Las almohadas son elementos indispensables para garantizar un buen descanso, y que se encuentran generalmente en las camas y serán esenciales a la hora de dormir. Encontramos diversos tipos de almohadas que variarán en cuanto a su relleno y material; y si tienes algunas que se han desgastado, deberías pensar en hacer un gran cambio, pero que no consiste en arrojarlas a la basura. Y es que la técnica DIY o ‘Hazlo tú mismo’, plantea que podrás reutilizarlas para crear esta gran idea.

Una de las actividades que se ha puesto de moda en el último tiempo es el método DIY’ o ‘Hazlo tú mismo’, que consistirá en la reutilización de ciertos elementos que creíamos que pensábamos que no tenían más utilidad y gracias a su reciclaje, podremos convertirlos en grandes ideas para el hogar. En este caso, también podrás volver a utilizar las almohadas viejas y que están algo desgastadas.

Las almohadas viejas podrás reutilizarlas. Fuente iStock

Es sabido que con el paso del tiempo y de su uso, las almohadas van perdiendo su forma, se pondrán más incómodas y no cumplirán con su función original, porque dormir con ellas se resulta dificultoso. Por eso, para no tener que tirarlas, los especialistas en DIY plantean que podrás reutilizarlas y crear algo genial para la decoración, como objetos que cambiarán el aspecto de tu casa.

Elementos para decorar la casa con almohadas viejas

  • Almohada vieja (con relleno de guata, vellón)
  • Tela de algodón, gabardina o lienzo
  • Hilo y aguja de coser
  • Tijera
  • Cierre o botones (opcional)

Cómo reutilizar las almohadas viejas en esta idea para el hogar

  1. Abrir con cuidado la funda de la almohada y retirar el relleno
  2. Sacudir y esponjar el material para devolverle volumen
  3. Cortar dos rectángulos o cuadrados de tela del tamaño de la almohada y asegurarse de dejar un margen para la costura
  4. Coser tres de los cuatro lados 
  5. Colocar el relleno con ayuda de las manos y cerrar el último lado
  6. Decorar con cintas, botones, bordados o lo que tengas disponible en casa