Jardinería
Qué quiere decir que tu orquídea no se llene de flores, según expertos en jardinería
Si no sabes por qué razón tu planta de orquídeas no florece, guarda esta información que proviene de una experta en jardinería. Este es el motivo por el cual se pueden haber secado los botones de la floración en el ejemplar.Las orquídeas son flores ornamentales coloridas que muchas personas eligen cultivar dentro del hogar para revitalizar sus espacios. Si bien el cuidado de este tipo de plantas no es intensivo, lo cierto es que hay un aspecto crucial que puede anular los botones de floración.
Conoce uno de los motivos por el cual no puede florecer una planta de orquídeas. Si tienes frutero en un espacio contiguo a este ejemplar, es mejor que guardes esta información para prevenir que se marchiten las flores.
¿Por qué no florece una planta de orquídea?
Una planta de orquídeas puede tener anulada su floración por diversos factores. Pero uno de ellos es la exposición al etileno: el gas que despiden ciertas frutas en su proceso de maduración. De esta manera, tener un ejemplar floral cerca de estos alimentos puede ser totalmente perjudicial.
Según las declaraciones de Natalia Sáez, especialista en plantas y autora de Las verbenas también lloran, al portal Cuerpomente, en el caso de las orquídeas, la cercanía con los fruteros y el gas etileno puede ser su peor enemigo. Tanto es así que puede secarse y anularse sus botones de floración.
¿Qué le hace el etileno a las orquídeas?
El etileno cerca de las orquídeas puede secar sus botones de floración. Este gas que emiten algunas frutas actúa como una hormona vegetal que regula procesos como la maduración y el envejecimiento. Cuando algunas plantas entran en contacto con este gas, puede reaccionar cerrando prematuramente sus botones florales. La consecuencia fatal es la marchitación o la anulación de su floración.
Estos son algunos algunos consejos de la especialista para prevenir el deterioro de una planta de orquídeas:
- Evitar colocar orquídeas cerca de frutas como plátanos, manzanas, kiwis, peras, mangos, melón o aguacates.
- Mantener la humedad ambiental entre el 50 al 70 %
- No cambiar la planta de sitio durante la formación de botones.
- Regar la planta cuando las raíces estén plateadas. No antes.
- No Fertilizar en exceso.