Psicología
Cómo decir NO con firmeza pero sin sonar grosero, según la psicología
Según la psicología utilizar la asertividad a nuestro favor en la comunicación puede llegar a ser la solución.La comunicación es muy importante en la vida de las personas y por eso hoy vamos a contarte cómo la asertividad puede ser tu mejor aliada según la psicología en caso de que seas una de esas personas que no saben decir que no. Poder decir que no es esencial para poder tener una vida vincular saludable y es importante saber cómo dar la negativa con firmeza pero sin sonar grosero.
Muchas personas reaccionan al no o a la propuesta de límites de mala manera y por ese motivo vamos a contarte cómo según la psicología utilizar la asertividad a nuestro favor en la comunicación puede llegar a ser la solución para que nadie se sienta ofendido en caso de que tengas que evitar una situación o que simplemente no quieras acceder a un pedido o situación en tu vida.
La asertividad resulta fundamental para una correcta y efectiva comunicación de acuerdo a los apuntes de la psicología
Muchas personas consideran que decir que no es de mala educación y por ese motivo su comunicación se ve influida por esta forma de pensar que no es para nada sana ya que la asertividad y la psicología nos expresan que es muy importante que como individuos tengamos la posibilidad de establecer nuestros propios límites y también respetar cuáles son aquellos espacios y aquellas cosas por las cuales no queremos transitar.
Según la psicología cuando se trata de asertividad en la comunicación para dar negativas a un pedido o requerimiento es muy importante que lo primero que tengamos en cuenta es que estamos completamente seguros de que no queremos realizar la actividad y por ese motivo de allí vamos a obtener la firmeza para poder traducirlo a nivel discursivo y encontrar las mejores formas de llevar adelante esta negativa.

Lo primero que vamos a hacer es poner la palabra no al principio de la oración ya que según la psicología esta asertividad en la comunicación nos va a permitir que la persona de antemano sepa que la respuesta es final y a este no vamos a acompañarlo con alguna frase que nos permita argumentar porque no queremos o porque no podemos terminando con un gesto realmente firme pero a menos que exprese que no es nada personal sino que simplemente no estamos dispuestos a realizar en ese momento esa acción en particular.
