Decoración

DIY: no deseches los recipientes sin tapa y haz este funcional organizador de cocina en 4 sencillos pasos

Con unos pocos pasos, podrás darle una nueva vida a esos tuppers y convertirlos en aliados del orden
sábado, 5 de julio de 2025 · 14:00

Cuando la decoración del hogar y la creatividad se convierten en aliados, nada puede salir mal. Y justamente el nuevo truco que se ha popularizado en particular deja solucionado el problema del reciclaje de las recipientes que no tienen tapa, un aspecto que dice presente en prácticamente todas las casas. Es que hay varias alternativas de DIY que ahora ayudan a reconvertirlos de una forma muy sencilla en un organizador.

La decoración de la casa ha experimentado una transformación radical con los nuevos inventos que se generan. La creatividad sigue avanzando a pasos agigantados, y hoy en día podemos encontrar en el mercado soluciones cada vez más inteligentes y eficientes. Es el caso de esta tendencia DIY para no desechar los recipientes sin tapa y hacer un funcional organizador de cocina en 4 sencillos pasos.

El proceso DIY de 4 pasos

Para empezar este sencillo proyecto DIY, lo primero es reunir los materiales necesarios. Vas a precisar los tuppers sin tapa que tengas a mano, de diferentes tamaños para adaptarlos a distintas necesidades. Si querés un acabado más prolijo y evitar que se muevan, conseguí etiquetas adhesivas para rotular y cinta doble faz o antideslizante para la base. Por último, prepará trapos y detergente para una limpieza profunda previa. Dedicarle unos minutos a esta preparación te asegurará un resultado impecable y duradero.

DIY. Fuente: Canva.

El proceso DIY es increíblemente fácil y consta de cuatro pasos clave. Primero, lava y seca muy bien todos los tuppers para eliminar cualquier resto de comida o grasa, asegurando que queden impecables. Luego, seleccioná los que mejor encajen en tus cajones o estantes, considerando la profundidad y el espacio disponible. Si quieres que los tuppers queden fijos, pegá cinta antideslizante o doble faz en la base; esto evitará que se desplacen con el uso diario.

DIY. Fuente: Canva.

Finalmente, el último paso DIY es la organización propiamente dicha. Ubica los tuppers y agrupa por categorías los objetos que quieras guardar. En la cocina, son ideales para sobres de condimentos o utensilios pequeños. En el baño, podés usarlos para maquillaje o hisopos, y en el escritorio, para lápices, cables o pendrives. Si buscás un nivel de orden superior, no dudes en rotularlos con etiquetas.