Brasil
¿Qué pasó en Brasil? Todo lo que debes saber sobre los disturbios en la capital ocasionados por partidarios del expresidente Jair Bolsonaro
En los últimos días miles de manifestantes se han levantado en contra de la posesión del poder de Lula da Silva, lo que ha generado múltiples disturbios.Partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro que se niegan a aceptar su derrota electoral irrumpieron el domingo en el Congreso, la Corte Suprema y el palacio presidencial, una semana después de la toma de posesión de su rival de izquierda, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Los cientos de simpatizantes del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro invadieron este domingo 8 de enero del 2023 el Congreso, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial de Planalto en Brasilia.

AFP
Los manifestantes sortearon las barricadas de seguridad, treparon a los techos, rompieron ventanas e invadieron los tres edificios, que se creía que estaban en gran parte vacíos e incluso hubo quienes pidieron una intervención militar para restaurar en el poder al ultraderechista Bolsonaro o expulsar a Lula de la presidencia.

Ese mismo domingo 8 de enero, en una conferencia de prensa desde el estado de Sao Paulo, Lula acusó a Bolsonaro de alentar el levantamiento de los que denominó “fanáticos fascistas”, y leyó un decreto recién firmado para que el gobierno federal tome el control de la seguridad en el distrito federal.

En la conferencia de prensa del domingo por la noche, el ministro de Relaciones Institucionales de Brasil dijo que los edificios serían inspeccionados en busca de pruebas, incluidas huellas dactilares e imágenes, y que los manifestantes aparentemente tenían la intención de provocar disturbios similares en todo el país.

“No lograrán destruir la democracia brasileña. Necesitamos decir eso plenamente, con toda firmeza y convicción”, dijo Dino. “No aceptaremos el camino de la criminalidad para realizar luchas políticas en Brasil”.
Este lunes 9 de enero, las autoridades brasileñas prometieron proteger la democracia y castigar a los simpatizantes de Bolsonaro. La policía desmanteló un campamento pro-Bolsonaro frente a un edificio militar y detuvo a unas mil 200 personas allí, dijo la oficina de prensa del Ministerio de Justicia a The Associated Press.

Los arrestos del lunes se suman a los 300 que se llevaron a cabo el domingo mientras estaban atrapados en el acto.

Después de su derrota electoral del 30 de octubre, Bolsonaro, quien se fue a Florida, ha estado alimentando la creencia entre sus partidarios incondicionales de que el sistema de votación electrónica era propenso al fraude , aunque nunca presentó ninguna evidencia.
Los resultados de las elecciones de Brasil, las más reñidas en más de tres décadas, fueron reconocidos rápidamente por políticos de todo el espectro, incluidos algunos aliados de Bolsonaro, así como por docenas de gobiernos.
Con información de AP.