Días festivos y feriados de México

Conoce cuánto deberías cobrar si trabajas este 1 y 2 de noviembre en México

Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes del año en México, aquí te decimos si deben pagarte más en estos días si trabajas en ellos, de acuerdo con las leyes mexicanas.
sábado, 28 de octubre de 2023 · 09:31

En México faltan pocos días para que se celebre Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas del país azteca, que se celebra durante el miércoles 1 y jueves 2 de noviembre. Si te toca trabajar durante estos días y aun desconoces si son días oficiales o no, aquí te brindamos más información para aclarar qué dice la ley con respectos a un pago extra por tus actividades en estos días.

Cada año la Secretaría de Educación Pública (SEP) permite que las y los estudiantes de educación básica no tengan clases  en estos días, para que así recuerden a sus seres queridos y mantengan viva esta bonita tradición. Sin embargo, en el caso de los estudiantes de educación media superior y superior solo algunas instituciones como la UNAM consideran días de asueto al 1 y 2 de noviembre.

La situación cambia en el caso de los trabajadores, ya que muy pocos trabajos suelen dar estos días de descanso.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre el pago que deben recibir quienes trabaja en días festivos y feriados?

De acuerdo con lo plasmado en la Ley Federal del Trabajo (LFT) Se debe otorgar un pago triple a aquellas personas que lleven a cabo sus actividades durante un día marcado como oficial en la Constitución.  El patrón debe pagar el día más el doble de éste debido a que es una fecha oficial.

De acuerdo con lo que dicta la ley los encargados de las empresas están obligados a informar a sus trabajadores con tiempo de anticipación si requieren que se presenten a laborar durante los días feriados, pues los trabajadores pueden negarse a presentarse sin que deban existir repercusiones en su contra.

Créditos: iStock

¿Cuál es el pago que recibo si trabajo en Día de Muertos?

A pesar de ser una de las celebraciones más queridas e importantes dentro de la cultura mexicana, lo cierto es que no existe ningún artículo que obligue a las empresas a dar este día libre, por lo que no existe ninguna retribución si trabajas durante Día de Muertos.

Caso contrario a lo que  ocurrirá el próximo 20 de noviembre, día en que se celebra un aniversario más de la Revolución Mexicana, día que está marcado en el calendario como un día feriado oficial, por lo que todos los trabajadores deben descansar o en su defecto recibir un pago triple en caso de ser requeridos por sus empresas.