Profeco

Cuáles son los peores chocolates en polvo, según PROFECO

Todos disfrutamos de esta bebida que es común en desayunos o cenas, sin embargo, es importante tomar en cuenta estas recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) antes de comprar este producto.
domingo, 29 de octubre de 2023 · 11:57

En esta época una de las bebidas más populares y que más se le antoja a chicos y grandes es el chocolate. Una deliciosa opción es acompañar un pan de muerto o de dulce con un rico chocolate caliente. 

Una de las opciones más fáciles y rápidas para obtener una bebida de este sabor es el chocolate en polvo, sin embargo, debido a los procesos por los que pasa este producto es importante saber algunas recomendaciones antes de comprarlos. 

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), señala al chocolate en polvo como  “un producto elaborado con azúcares, mezcla de cocoa (que se obtiene a partir de la torta de cacao transformada en polvo) y otros ingredientes opcionales”. Este producto puede estar compuesto en un 18% de cacao, 80% de azucares y 2% de otros ingredientes.

Para hacer una compra responsable y saber cuál es el producto que más te conviene, en el periodo comprendido del 30 de agosto al 12 de noviembre del 2021, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC)  realizó un estudio cuyos resultados fueron publicados en la revista del Consumidor de enero de 2022. 

Para esta investigación, se analizaron 32 marcas de chocolates en las cuales se incluyeron: 12 chocolates para mesa, 3 sabor a chocolate para mesa, 10 chocolates en polvo, 7 polvos para preparar bebidas sabor chocolate en polvo (5 polvos para preparar bebidas sabor chocolate y 2 polvos para preparar bebidas sabor chocolate reducidos en azúcar).

¿Cuáles son los peores chocolates en polvo?

La Profeco encontró que los siguientes chocolates en polvo contienen endulcorantes e infracciones algunas normas:

Don Gustavo: Chocolate en polvo granulado 25% menos azúcar que el chocolate tradicional granulado. Tras el análisis se descubrió que tuvo hasta 12.8% menos contenido neto del declarado y no presentó el sello de exceso calorías.

Great Value: Chocolate en polvo granulado Reducido en azúcar, presenta en el área principal de la etiqueta la leyenda "Reducido en azúcar", por lo que infraccionó una de las normas.

Ibarra Cuidado Diario: Chocolate en polvo fortificado con hierro y vitaminas, endulzado parcialmente con estevia. Fue señalado debido a que tampoco está adicionado con Vitaminas ni hierro y no cuenta con el sello de exceso de calorías.

Great Value: Chocolate en polvo granulado reducido en azúcar, el cual no cumple con la etiqueta de reducido en azúcar y cabe destacar que para la publicación del estudio en la Revista del Consumidor, el fabricante realizó cambio de etiqueta.