SEP

SEP: qué pasará con las clases en México este 17 de noviembre

Esta es la razón por la que se suspenderán las clases el viernes 17 de noviembre. Te contamos todo lo que debes de saber.
lunes, 13 de noviembre de 2023 · 14:04

En México son 24 millones 93 mil 801 los estudiantes que se encuentran registrados en el nivel de educación básica, los cuales incluyen a preescolar, primaria y secundaria tanto en escuelas públicas como privadas. Como cada año, se publica un calendario escolar en el que se marcan las fechas y días en los que los estudiantes no irán a la escuela debido a diferentes razones, tal como lo hicieron en este ciclo escolar 2023- 2024. 

El pasado 26 de junio 2023 se publicó dicho calendario para el año escolar en curso en el que se detalló los días que se marcan como inhábiles debido a las reuniones del Consejo Técnico Escolar y una actividad conocida como Descarga Administrativa que llevan a cabo los docentes. 

En el calendario oficial correspondiente al ciclo escolar 2023- 2024, se puede ver que noviembre es un mes en el que hay varios días en que los estudiantes de educación básica no irán a clases, tal como sucedió el pasado 2 de noviembre por el Día de Muertos y como sucederá el día lunes 20 por el 113 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana. Sin embargo el próximo viernes 17 de noviembre también está marcado como día inhábil, te contamos por qué. 

¿Qué pasará con las clases en México este 17 de noviembre?

Debido a que se llevará a cabo una actividad conocida como Descarga Administrativa, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases el próximo viernes 17 de noviembre. La Descarga Administrativa  ha sido implementada por la SEP para que los docentes tengan tiempo de realizar la descarga de las calificaciones y evaluaciones de los estudiantes. 

La evaluación se lleva a cabo a través de una plataforma que tiene la información de cada alumno, docentes, personal, escuelas y documentos académicos oficiales, la cual es conocida como el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).

De acuerdo con la SEP, la Descarga Administrativa tiene por objetivo fortalecer los procesos de planeación, administración y evaluación del Sistema Educativo Nacional, así como fomentar la transparencia y rendición de escuelas, con el apoyo de las autoridades educativas a nivel federal y local.