México

CFE: de cuánto es la multa por falsificar el recibo de la luz en México

Estas son las consecuencias que puede enfrentar una persona si comete fraude con su recibo de luz.
jueves, 7 de diciembre de 2023 · 08:55

Con la evolución y el gran impacto de las nuevas tecnologías tal como la Inteligencia Artificial, han aumentado los beneficios para el ser humano pero así como esto ha crecido, también lo han hecho las malas intenciones y el mal uso que en ocasiones se le puede dar. Ejemplo de ello es la falsificación de documentos de manera digital. 

Hacer un documento falso es un delito y aquella persona que lo realice puede enfrentar una severa pena de acuerdo con las leyes del país. La Fiscalía General de la República (FGR), ha informado que se considera como delito el acto de alterar o modificar ciertos elementos de algunos documentos originales sin la autorización del autor, tales como: pasaporte, recibo de luz, entre otros.

Si alguna persona llega a falsificar o alterar un documento tal como un recibo de luz, los cuales son emitidos en México por la CFE, enfrentará consecuencias legales. 

A continuación te decimos cuáles son las sanciones que pueden alcanzar las personas que realicen modificaciones o alteraciones en un recibo de luz.

En caso de alterar un documento público como el recibo de luz de la CFE, la cual forma parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se puede sancionar a la persona con 4 a 12 años de prisión. 

En caso de alterar documentos privados, el castigo va de los 6 meses a 7 años y medio de cárcel. La fiscalía ofrece atención personalizada a las personas que desean realizar una denuncia acerca de un delito como estos y para ello se deben seguir los siguientes pasos: 

Para realizar una denuncia acerca de la falsificación de un documento, puedes comunicarte al número telefónico (01 800 00 8 54 00), el cual opera las 24 horas los 365 días del año. 

Otra manera de reportar un ilícito es enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: atencionpgr@pgr.gob.mx. O bien, la forma más directa es acudiendo a a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR).