Eclipse solar

Eclipse solar 2023: cuándo se verá en la CDMX

Será este mismo año cuando se vuelva a presentar un evento de este tipo que se podrá ver en el país azteca.
jueves, 14 de septiembre de 2023 · 13:55

En este 2023 se podrá ver un eclipse solar desde distintas partes de México y se trata de un evento astronómico que pocas veces se presenta y que es tan asombroso de ver que se han creado mitos a lo largo de la historia en torno a ellos. 

La Universidad Autónoma de México (UNAM) ha señalado que estos eventos astronómicos son unos de los más atractivos e impactantes y para compartir sus conocimientos acerca de ellos se llevarán a cabo jornadas con diferentes actividades. 

Estos eventos astronómicos son tan importantes y de tal magnitud que en el país existe un organismo llamado Comité Nacional de Eclipses México, que tiene como objetivo proporcionar información para disfrutar los eclipses con completa seguridad. El comité anunció que tendrá diversas actividades para dar a conocer más información acerca de los eclipses. 

En México desde distintas partes se podrá observar el eclipse solar aunque con diferentes intensidades dependiendo de la zona geográfica en la que te encuentres. 

Desde hace 21 años no se presentaba este evento en el país, por lo que son pocas las oportunidades que se tienen para contemplar esta maravilla de los astros. 

Algunos de los puntos de observación más importantes en México son: Yucatán, Quintana Roo y Campeche, aunque en otros estados del país también se podrá ver, aunque de forma parcial.

Será el próximo el 14 de octubre cuando se podrá ver en México el eclipse solar y en la península de Yucatán es el lugar donde podrá ver el anillo del mismo. 

En el caso de la Ciudad de México, el eclipse solar se podrá apreciar sólo en el 70 por ciento y en los estados restantes de la República Mexicana también se verá de manera parcial. 

En CDMX el inicio del evento astronómico se llevará a cabo a las 9:36 horas y finalizará a las 12:50 horas; sin embargo alcanzará su punto máximo a las 11:09.

El próximo año también se podrá observar otro eclipse solar en México y se tratará de un eclipse total de Sol que cruzará por la zona norte del país, desde Sinaloa hasta Coahuila.

Será el 8 de abril cuando esto ocurra no se podrá observar otro eclipse total en el país hasta dentro de 28 años.