México

SEP: conoce cómo será la nueva forma de evaluar a los alumnos en México a partir del 29 de septiembre

La SEP sigue implementando cambios en el sistema educativo y en esta ocasión será la manera de evaluar la que tenga drásticas transformaciones.
lunes, 18 de septiembre de 2023 · 12:56

El sistema educativo en México ha dado mucho de qué hablar en los últimos meses, pues muchos han mostrado su descontento por los cambios que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha estado implementando. 

Desde que se dio a conocer que todas las escuelas de educación pública tendrían nuevos libros de texto, la polémica comenzó a crecer e incluso algunos estados recurrieron a un amparo para evitar la distribución de los más recientes ejemplares. 

Pero no ha sido sólo una cuestión política, pues los padres de familia también se han pronunciado en contra del contenido de los libros de texto que ha reformado el gobierno. 

Sin embargo, la controversia no ha parado ahí, pues los más recientes reportes señalan que la nueva forma de evaluar a los alumnos en México cambiará desde el próximo 29 de septiembre. 

Si bien estos cambios son a futuro, las pequeñas modificaciones comenzarán a partir de esa fecha y aunque los maestros aún no han sido notificados con el plan completo, se sabe que la manera en la que los alumnos de primaria y secundaria son evaluados cambiará. 

Lo que sí se sabe sobre estos cambios es que las nuevas formas de evaluación se basan en una nueva metodología en la que se tomarán las equivocaciones de los alumnos como una oportunidad de crecimiento y de aprender. 

Siguiendo esta línea se espera que el alumnado aumente su interés por el aprendizaje y a la vez se les haga reflexionar para que tengan un pensamiento crítico propio.

Asimismo, se espera que se reduzca considerablemente la carga de trabajos, tareas y exámenes. Así los maestros se enfocarán en calificar las habilidades adquiridas por el alumno tales como su pensamiento crítico el conocimiento adquirido durante las clases.