México
Cómo obtener un 50% de descuento en el testamento, según Profeco
Septiembre es el mes del testamento en México, por lo que la Profeco te asesora para que aproveches y puedas realizar este trámite a un mejor costo.El testamento es un documento legal con el que una persona puede manifestar cuál es su voluntad con respecto al destino que tendrán sus bienes luego de su muerte. Con su elaboración se garantiza que se cumpla ante la ley la repartición de bienes entre los familiares o beneficiarios de una persona.
De acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Consumidor, puedes modificar tu testamento las veces que desees, cada vez que lo hagas la versión anterior se invalidará automáticamente.
¿Cuánto cuesta realizar un testamento en México?
El costo de un testamento en México varía dependiendo de la entidad federativa, siendo Morelos, el estado de la República Mexicana dónde el trámite es más barato, ya que tiene un costo de mil 160 pesos, que puede reducirse a 812 pesos mexicanos para adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
El estado con el costo más alto es Tamaulipas, en dónde realizar un testamento tiene un costo de 3 mil 480 pesos. No obstante, debes saber que en algunas entidades federativas existen descuentos especiales para las personas mayores o con alguna discapacidad.
Si quieres tener un descuento de 50% en el costo de tu testamento solo bastará en que te acerques a tu notaría más cercana para solicitar tu descuento en este mes.
En estados como Baja California, Tamaulipas, Tlaxcala y San Luis Potosí los descuentos especiales se extenderán hasta octubre y en algunos casos hasta diciembre.
Aquí te compartimos cuánto cuesta hacer un testamento en 2023 en cada estado de México, según Profeco.
¿Cuáles son los requisitos para realizar un testamento en México?
Si te preguntas cuáles son los requisitos para hacer un testamento en México, aquí te los compartimos.
- Tener la edad mínima para realizar este trámite (de acuerdo con el estado en el que quieras realizarlo), el promedio es 16 años.
- Acude a la notaría de tu elección. Puedes consultar el directorio en http://www.testamentos.gob.mx/directorio.php
- Presenta tu identificación oficial.
- Cubre el costo establecido.
- Manifiesta al notario tu voluntad.
- En algunos estados es posible que te soliciten llevar testigos.
- Firma el testamento que el notario haya redactado según tu voluntad.
- El notario lo llevará al Archivo General de Notarías o al Registro Público de la Propiedad.
- Recoge el testamento original en la notaría cuando se te indique.
Si vives en México y quieres evitar problemas entre tus familiares después de tu muerte, aprovecha esta información para realizar tu testamento y beneficiarte con un descuento en el trámite.