¡Toma nota!
Adiós beneficios: conoce el listado de las mujeres que no recibirán esta ayuda del gobierno
La Secretaría de Bienestar confirmó quiénes serán las que perderán este beneficio, por lo que debes prestar atención.Una parte de la población mexicana está preocupada por las recientes medidas tomadas por el Estado de México y es que muchas mujeres podrían perder el beneficio del programa que se conoce como Mujer con Bienestar. Es que luego de algunas actualizaciones, dieron una lista con cuáles son aquellas mujeres que no podrán cobrar esta ayuda económica, por lo que debes tomar nota para ver si te encuentras en dicha lista.
Para poder conocer un poco más sobre este programa, Mujer con Bienestar tiene como principal objetivo elevar el ingreso económico, otorgar atención médica y apoyar en la conclusión de estudios en todos los niveles educativos de las mujeres entre 18 a 64 años que habitan en el estado de México y que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad y este programa cubre a los 125 municipios pertenecientes al Estado de México. A su vez, viene a reemplazar al Salario Rosa que fue impulsado por la administración anterior.

Si bien alrededor de 400 mil mujeres forman parte de este Programa Mujer con Bienestar, el gobierno abrió la segunda etapa para que otras mujeres puedan acceder a este beneficio. Según la información oficial, las inscripciones será desde este 25 de enero al próximo 28 de enero, donde se deberá presentar todos los documentos pertinentes. Explicaron, además, que quienes no pudieron ser aceptadas en noviembre del año pasado, no serán tenidos en cuenta para la nueva convocatoria.
En esta ocasión, las autoridades terminaron de confirmar quiénes serán las mujeres que quedarán fuera de este programa y no podrán cobrar $2500 pesos mexicanos. De esta manera, quienes quedarán marginadas con este programa son las que brinden información socioeconómica falsa, tengan domicilio fuera del Estado de México, renuncia de manera voluntaria, por fallecimiento, que hayan cumplido 65 años, que transfieren o alteren el medio de entrega, realizar actos de proselitismo y ser beneficiaria de otro proyecto.

Más allá de que las mujeres reciban un apoyo económico de 2500 pesos, tendrán otros beneficios como acceso a servicios de asistencia jurídica, a servicios de asistencia médica, posibilidad de acceder a varias opciones educativas, de capacitación, de seguridad social y descuento en tiendas de ropa, gimnasios, restaurantes, entre otras.