Pensión del Bienestar

Pensión Bienestar: esta es la razón por la que podrían retenerte 6000 pesos

Conoce quienes son las personas que pueden quedarse sin su pago bimestral de la Pensión del Bienestar
sábado, 12 de octubre de 2024 · 15:00

La Pensión del Bienestar es un apoyo gubernamental con el que el gobierno federal brinda apoyo económico a los adultos mayores mexicanos, el cual actualmente consiste en un pago bimestral de 6 mil pesos para quienes tienen 65 años o más.

Con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum, la pensión del bienestar continuará entregándose a los beneficiarios de este programa social. Sin embargo, los beneficiarios deben cumplir con todos los requisitos y obligaciones para que no se les retenga su pago.

Pensión Bienestar, 65 y más. Créditos: Mauricio Salas – iStock

¿Por qué razón podrían suspenderte el pago de la Pensión Bienestar?

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los adultos mayores que forman parte de este programa social deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o contar con naturalización y domicilio en la República Mexicana
  • Acta de nacimiento
  • Documento de identificación vigente
  • INE o INAPAM
  • CURP
  • Comprobante de domicilio de máximo 6 meses de antigüedad
  • Formato Único de Bienestar llenado

Por lo que aquellos adultos mayores que no cumplan con alguno de estos criterios podrían sufrir una suspensión en su pago. Sin embargo, esta no es la única razón.

Otras razones por las que podrían retener tu pago de la Pensión Bienestar son:

  • No actualizar tus datos: Es fundamental mantener actualizados los datos personales y de contacto proporcionados al inscribirse en el programa.
  • No acudir a las citas: Cuando la Secretaría del Bienestar convoca a que asistas para realizar alguna gestión es obligatorio asistir.
  • No ser localizado. Cuando no acudes a las citas, un funcionario de la Secretaria del Bienestar puede visitar tu domicilio, y en caso de no encontrarte en dos visitas consecutivas pueden retener tu pago.
  • Fallecimiento del beneficiario: En caso del fallecimiento del beneficiario, es responsabilidad de la persona auxiliar notificar a las autoridades correspondientes.

Cualquiera de las razones anteriores puede derivar en que se realice una “Retención por no localización de la persona derechohabiente”, según señala el Diario Oficial de la Federación.

Tu Pensión del Bienestar puede ser retenida, descubre cómo evitarlo. Créditos: Mauricio Salas – iStock

¿Cómo evitar la suspensión del pago?

Para evitar la suspensión del pago de la Pensión Bienestar te sugerimos mantener tus datos actualizados y estar atento a cualquier llamado de los funcionarios de la Pensión Bienestar.

Si tienes alguna duda o inquietud sobre el pago de tu Pensión Bienestar, puedes comunicarte al teléfono de atención ciudadana de la Secretaría del Bienestar 800 639 42 64 o enviar un correo electrónico a la dirección demandasocial@bienestar.gob.mx.

Aún no se han dado a conocer las fechas en qué se harán los depósitos de la Pensión Bienestar correspondiente a noviembre por lo que debes permanecer atento a las redes de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México.