Viajes
Toma nota: cuáles son tus derechos y obligaciones al viajar en avión, según PROFECO
¿Estás pensando en viajar durante las vacaciones de Semana Santa? Toma nota a estos consejos de la Profeco para conocer tus obligaciones y hacer valer tus derechos al viajar en avión por México.La Procuraduría Federal del Consumidor, mejor conocida como Profeco, es el organismo que se encarga de garantizar la calidad de productos y servicios para los consumidores mexicanos. Y ahora que se acerca el periodo vacacional de Semana Santa ha compartido cuáles son los derechos y obligaciones de los usuarios de transporte aéreo.
La información brindada se da con el propósito de que los usuarios de las aerolíneas en México conozcan toda la información de los servicios que ofrecen las aerolíneas, así como el saber en qué casos los viajeros pueden recibir una compensación o devolución de dinero y cuáles son las normas que deben cumplir con las aerolíneas una vez que han adquirido sus servicios.
¿Cuáles son los derechos de los usuarios de transporte aéreo en México, según Profeco?
La Profeco divide los derechos de los usuarios de transporte aéreo en México en dos, derecho a la información y al transporte.
Derecho a la información
Los viajeros tienen derecho a recibir información clara y precisa sobre los servicios que ofrece cada aerolínea, lo que incluye: tarifas, condiciones de viaje, políticas de equipaje y derechos del pasajero. Además este debe ser notificado con anticipación sobre cualquier cambio en su vuelo, ya sea que la salida se retrase, se cancele o se decida hacer un cambio de ruta.

Derecho al transporte
En cuanto al derecho al transporte, este tiene que ver con la transportación en las aerolíneas, es decir el derecho que se adquiere a ser traslado en determinada sección del avión, así como la libertad de llevar equipaje de mano y documentado sin cargo adicional, siempre y cuando este no rebase los límites de tamaño y peso definidos por la aerolínea elegida.
Asimismo, los viajeros con alguna discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores tienen el derecho de contar con asistencia especial si así lo requieren.
¿Cómo solicitar una compensación o devolución de un vuelo?
De acuerdo con datos de Profeco, si por una causa decides no realizar el viaje que tenías programado, puedes solicitar un reembolso íntegro del boleto; sin embargo, este solo puede ser solicitado 24 horas después de la hora de su compra.
Las compensaciones suelen darse cuándo los vuelos se demoran entre 1 a 4 horas en salir, por lo que es muy común que ofrezcan descuentos para vuelos posteriores o para alimentos y bebidas.

Si la demora es mayor a dos horas, pero menor a cuatro, en caso de que la aerolínea ofrezca descuento, este deberá ser mayor a 7.5% del precio del boleto.
Si el vuelo tiene un retraso mayor a 4 horas por responsabilidad de la aerolínea, se deberá de reembolsar el precio del boleto, a la que se debe sumar una indemnización del 25% de su valor.
¿Cuáles son mis obligaciones como pasajero en una aerolínea?
Las obligaciones de los usuarios de las aerolíneas se conforman por:
- Brindar al concesionario información y datos personales veraces, al momento de la compra del boleto
- Presentar documentos oficiales de identificación, al personal autorizado del aeropuerto
- Acatar las normas de seguridad y operación aeroportuarias vigentes
- Ocupar el asiento asignado por la aerolínea, a menos que la tripulación por un requerimiento justificado le solicite o le autorice ocupar un lugar distinto
Si necesitas asesoría de la Profeco no dudes en llamar al 55 5568 8722 o al 800 468 8722. El horario de atención de 9 de la mañana a 7 de la tarde, de lunes a viernes, mientras que en fines de semana y días festivo es de 9 de la mañana a las 6 de la tarde.