Presta atención
Entérate por qué no habrá pago en marzo 2024 de la Pensión Bienestar
Desde la Secretaría de Bienestar anunciaron que los adultos mayores no recibirán ningún beneficio en el próximo mes y este es el motivo.La Secretaría de Bienestar de México cumple una función fundamental en la sociedad mexicana y es que es la encargada de planificar, ejecutar, diseñar y coordinar las políticas públicas en materia de calidad de vida y bienestar social. Posee varios programas que están destinados a varios sectores, sobre todo los adultos mayores y es que cuentan con la Pensión de Bienestar. Lo que deben saber los beneficiarios de esta pensión es que no recibirán el pago durante el mes de marzo y estos son los verdaderos motivos.
Como bien sabemos, la Pensión Bienestar está a cargo de la Secretaría de Bienestar y el mismo consiste en ayudar a todos los adultos mayores de 68 años de todo el país que viven en todo el territorio del país, contribuyendo al bienestar de las personas adultas mayores que estén atravesando por una situación financiera complicada, recibiendo una pensión de 2500 pesos mexicanos.

En los últimos días, Ariadna Montiel Reyes, encargada de la Secretaría de Bienestar de México, anunció que se adelantará el pago de la Pensión de Bienestar, en especial del segundo bimestre y para que todos los adultos mayores puedan disfrutar de los beneficios. Las personas van a poder recibir una ayuda económica de seis mil pesos en los últimos días de febrero. Sin embargo, hay una mala noticia para estas personas.
Es que las autoridades de la Secretaría de Bienestar anunciaron que no se pagará la Pensión Bienestar en el mes de marzo y el motivo es porque como ingresarán en la veda electoral, está prohibido el pago de programas gubernamentales durante el proceso de campaña que elegirá al nuevo presidente de México.
Esta medida no sólo va para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sino para el resto de los partidos políticos de México, y es que no van a poder entregarles dinero a los ciudadanos. De esta manera, en estos últimos días de febrero, se pagará por adelantado los bimestres marzo-abril; mayo-junio. El pago de la pensión volverá a la normalidad a partir de julio.