Eclipse solar
Eclipse solar en México: ¿cuándo será y dónde verlo?
¡Habrá nuevo eclipse solar! Aquí te compartimos todos los detalles para que te prepares y disfrutes este increíble fenómeno natural.Los eclipses son fenómenos naturales que cautivan a todo el mundo por su belleza y naturaleza. Y 2024 trae consigo un nuevo eclipse solar que será visible para millones de personas en el continente americano. Aquí te contamos más detalles sobre cuándo y dónde será visible en México.
¿Cuándo ocurrirá el eclipse solar de 2024?
El “Gran Eclipse de América del Norte”, el primer eclipse solar de 2024 ocurrirá el próximo 8 de abril, día en que podrá ser visto por millones de personas, ya que cruzará del norte al sur de Norteamérica, abarcando una franja de recorrido de hasta 150 kilómetros.
En México el eclipse solar se podrá ver en su totalidad en tres estados, mientras que en el resto del país la visión será parcial. Los estados que podrán ver el fenómeno por completo son Coahuila, Durango y Sinaloa.
El eclipse solar del 8 de abril de 2024 comenzará a las 09:51:23 y concluirá a las 12:32:09 horas. En Mazatlán, una de las ciudades donde el eclipse será total, el fenómeno durará 4 minutos con 20 segundos.
De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la UNAM, la fase máxima del eclipse solar en la Ciudad de México podrá apreciarse con la Luna cubriendo el 79% del disco solar.

Recomendaciones para ver el eclipse solar del 8 de abril de 2024
Si quieres disfrutar del eclipse solar del 8 de abril de 2024 te recomendamos seguir las siguientes recomendaciones compartidas por la NASA.
- No mirar directamente al sol, ni siquiera durante la fase total del eclipse, ya que puede causar daños irreversibles a la vista.
- Utilizar gafas especiales para eclipses o filtros solares homologados.
- No utilizar telescopios o binoculares sin el filtro adecuado.
- Proteger la piel y los ojos de la radiación solar.
Si no tienes conocimientos de astronomía o lentes para eclipses te recomendamos seguir todas las actividades que estará llevando a cabo el instituto de Geofísica y Astronomía de la UNAM, puedes checar el programa aquí.
Asimismo, te invitamos a comprar tus lentes certificados por la NASA, aún tienes tiempo de prepararte y vivir este eclipse solar al máximo.