Visa Canadiense
VISA a Canadá: ¿qué pasa si tengo mi viaje pagado?
¿Tienes un viaje a Canadá y te tomó de sorpresa la nueva solicitud de visa? Aquí te decimos qué puedes hacer.El gobierno canadiense informó en recientes días que a partir de las 23:30 horas del 29 de febrero los mexicanos necesitaran contar con visa para entrar a Canadá; anuncio que causó desconcierto en miles de viajeros que ya tenían programados vuelos y reservaciones.
La Embajada de Canadá también agregó que la mayoría de Autorizaciones Electrónicas de Viaje (eTA) quedarán canceladas, por lo que cientos de mexicanos se preguntan qué deben hacer ante las nuevas medidas migratorias.
¿Qué mexicanos pueden viajar sin visa canadiense?
Si eres mexicano y tienes un próximo viaje a Canadá y cumples con alguno de los siguientes criterios podrás viajar a Canadá sin visa.
- Debes haber tenido una visa de visitante canadiense en los últimos 10 años
- Contar actualmente con una visa estadounidense de no inmigrante válida (por ejemplo, la visa de turista B1/B2).
- Tener un permiso de trabajo o estudio canadiense válido, no se verán afectados.

¿Necesito visa si ya estoy de viaje en Canadá?
Si actualmente te encuentras en Canadá y no sabes cómo te perjudica esta medida, ten en cuenta que la Embajada de Canadá ha señalado que los viajeros mexicanos que actualmente estén en el país y no cuentan con ningún tipo de permiso, podrán quedarse únicamente el tiempo que el oficial de Migración les autorizó, pero que al cabo de este lapso se les cancelará su eTA.
En caso de que quieran regresar deberán tramitar su visa o una nueva eTA en caso de reunir los requisitos necesarios.

¿Qué hacer si no tengo la visa canadiense y tengo un boleto pagado para viajar a Canadá?
Si eres de quienes en recientes días o semanas tenían contemplado visitar Canadá y ya habías comprado boletos de avión y hecho reservaciones, puedes ingresar al país si cuentas con visa americana, tienes una eTA o tuviste una visa canadiense en los últimos 10 años.
En caso de que no cuentes con ninguno de estos criterios, entonces deberás tramitar tu visa canadiense y además postergar tu viaje, pues no se te permitirá acceder al país si no cuentas con ella.
De acuerdo con las autoridades de Canadá lo único que puedes hacer es anotar en tu solicitud de visa canadiense la razón por la que tu viaje es urgente o indispensable. De esta manera podría tomarse en cuenta al momento de evaluar tu caso.
De acuerdo con el Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), el tiempo que tardar el proceso para tramitar una solicitud de visa de visitante es de 40 días para trámites desde México.
Ten en cuenta también que el gobierno de Canadá no hará ningún reembolso por gastos perdidos.