Infonavit

Infonavit: cómo obtener las escrituras de tu casa GRATIS

Esto es todo lo que debes saber para obtener de manera gratuita tus escrituras.
miércoles, 3 de abril de 2024 · 10:14

Un documento muy importante para las personas que son propietarias de un inmueble, específicamente de una casa son las escrituras, pues representan la sólida base legal de la propiedad de un inmueble y previenen al dueño de algún inconveniente legal.

Por tal motivo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con una opción con la que los dueños de una casa pueden conseguir sus escrituras de manera gratuita siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. 

En junio de 2020, Infonavit reanudó el servicio de entrega de escrituras registradas en su plataforma institucional y ahora es más sencillo acceder al mismo. Esto, ya que puedes solicitar las escrituras a través de Mi Cuenta Infonavit, Infonatel y los Centros de Servicio Infonavit (CESI).

Para obtener las escrituras de tu vivienda de manera gratuita a través de Infonavit, es necesario que:

  • Estés afiliado al Infonavit
  • Tengas un crédito hipotecario
  • Tu salario mensual no exceda los 7 mil 628.45 pesos.

Si cumples con estos requisitos, Infonavit te proporcionará las escrituras de tu casa sin costo alguno.

 Para realizar la solicitud de las escrituras de tu propiedad, puedes hacerlo a través de Mi Cuenta Infonavit en línea, contactando con Infonatel desde la Ciudad de México al número 55-9171-5050 o desde cualquier parte del país al 800-008-3900.

Asimismo, puedes hacerlo visitando un Centro de Servicio Infonavit (CESI) en persona o accediendo a la plataforma en línea.

Cabe destacar que si tu crédito fue otorgado entre 1972 y 2007, Infonavit resguarda las escrituras y puedes iniciar el trámite correspondiente. En caso de que el crédito haya sido otorgado a partir de 2008, Infonavit no tendrá tus escrituras, pero podrás solicitar la liberación del gravamen una vez hayas terminado de pagar tu crédito.