PROFECO

Conoce cuál es el mejor sustituto de azúcar, según Profeco

Si estás interesado en reducir tu consumo de azúcar o cambiarlo por un sustituto de azúcar, aquí te compartimos cuáles son los mejores.
sábado, 11 de mayo de 2024 · 13:15

Los sustitutos de azúcar, también conocidos como edulcorantes, son sustancias químicas o de origen vegetal que se utilizan para endulzar alimentos y bebidas. Quienes los consumen buscan en ellos una opción baja en calorías o con cero calorías, debido a que tienen como propósito bajar de peso o cuidar su ingesta de azúcar.

Con una amplia oferta de sustitutos de azúcar en el mercado mexicano, la Procuraduría Federal del Consumidor se propuso orientar a la población sobre este tipo de productos.

La Profeco llevo a cabo un estudio de calidad en 31 marcas, que contaban con estevia, un edulcorante que en los últimos años ha tenido gran demanda entre la población.

En la muestra de sustitutos de azúcar se llevaron a cabo más de mil 800 pruebas en las que se constató que cada día la ingesta de edulcorante es mayor.

Créditos: mirror images - iStock

¿Cuáles son los mejores sustitutos de azúcar?

El estudio de calidad concluyó que solo tres marcas cumplieron con los parámetros que la institución tomo en consideración. Es decir, contenido neto, información al consumidor y veracidad e información.

Las marcas que pasaron la prueba de Profeco fueron

  • Golden Hills, en su presentación de 300 gramos. Contiene 2.5 gramos de stevia por cada 100 gramos y 96.3 por ciento de sacarosa.
  • Selecto Brand Stevia, en su presentación de 100 sobres. Contiene tres gramos de stevia por cada 100 gramos y 80.6 por ciento de sacarosa.
  • Zulka Balance, en su presentación de medio kilogramo. Contiene 80.6 por ciento de sacarosa aproximadamente.

No obstante, la Profeco recomienda a los consumidores revisar el etiquetado de los productos para tener una estimación clara de la ingesta diaria que puede tener un individuo y no consumirla diariamente.

¿Qué tan saludables son los sustitutos de azúcar?

Los sustitutos de azúcar han generado debates en cuanto a si son buenos o malos. Sin embargo, la FDA ha concluido que el uso moderado de estos productos es seguro.

Mayo Clinic recomienda tener control de su consumo pues puede ocasionar que las papilas gustativas se acostumbren al sabor dulce, lo que puede propiciar un bajo consumo de agua natural. Asimismo, señala que puede provocar ideas erróneas sobre alimentos etiquetados y procesados.

La Profeco añade que debes evitar el consumo excesivo pues algunos edulcorantes de mesa pueden contener polioles como isomatol y eritriol, que en exceso tienen un efecto laxante.

El estudio de calidad de la profeco se publicó en la edición número 513 de la Revista del Consumidor.