Profeco
Conoce cuál es el mejor queso panela en México, según PROFECO
Te decimos cuáles son las recomendaciones de Profeco para consumir el mejor queso panela.Uno de los tipos de queso más populares en México es el queso panela, el cual se utiliza para varias recetas que van desde el clásico sándwich hasta guisados más elaborados. Es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) reveló cuál es el mejor y te lo contamos a continuación.
Este queso se elabora a partir de leche pasteurizada de vaca, y su proceso de producción incluye la coagulación de la leche, el corte del cuajo en cubos, y posteriormente el prensado para darle forma.
A través de la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer los resultados de un análisis que llevó a cabo sobre 17 productos de queso panela y señaló cuáles son los que tienen una mejor calidad.
De acuerdo con la Profeco, estos son los mejores quesos panela en México:
- Bionda: queso panela que se funde de 400 gramos.
- Bové: queso panela de 400 gramos.
- Alpura: queso panela de 400 gramos.
- Bafar: queso panela a granel.
- Covadonga: queso panela de 400 gramos.
- Esmeralda: queso panela de 400 gramos.
- FUD: queso panela de 200 gramos.
- Great Value: queso panela de 400 gramos.
- La Villita: queso panela de 300 gramos.
- Lala: queso panela de 200 gramos.
- Los Volcanes: queso panela de 400 gramos.
- Noche Buena: queso panela artesanal de 400 gramos.
La Profeco aplicó 467 pruebas para evaluar las marcas de queso panela y entre ellas utilizó criterios tales como: la calidad sanitaria, precisión en el etiquetado y contenido nutricional, encontrando que varios productos no cumplen con los estándares esperados.
El queso panela es una fuente de proteínas y calcio, aunque es importante moderar su consumo debido a su contenido de sodio y grasas. Este queso es una opción popular para quienes buscan alternativas de queso fresco en dietas equilibradas y en la cocina saludable.