Trámites
Licencia de conducir permanente en México: cuáles son los requisitos para obtenerla
¿Vives en la Ciudad de México? Aquí te decimos todo lo que debes saber sobre cómo tramitar la licencia de conducir permanente.La licencia de conducir permanente volverá a ser emitida en la Ciudad de México a partir de 2024, luego de haber sido suspendida por 17 años. El regreso de este permiso de conducir fue compartido por Clara Brugada, próxima jefa de gobierno de la Ciudad de México, quien tomará el cargo el próximo 5 de octubre.
Esta fue una de las promesas de campaña que Clara Brugada hizo a sus seguidores, la cual fue celebrada por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en medio de una conferencia matutina compartió que es bueno retomarla y que debería implementarse a nivel nacional.
“Escuché no sé si fue aquí en la ciudad a Clara (Brugada), que iba a entregar la licencia permanente, eso lo establecimos nosotros cuando fui jefe de Gobierno y eso se puede establecer a nivel nacional lo de la licencia permanente”.
Con respecto a la decisión Clara Brugada compartió que busca reducir los trámites en la Ciudad de México, pero ¿cuál será el costo de la licencia de conducir permanente? Y ¿quiénes podrán aplicar para obtenerla? Aquí te decimos.
¿Cuánto costará la licencia permanente en la CDMX?
Cabe aclarar que la licencia permanente actualmente existe en la ciudad, pero por el momento sólo es vigente para los conductores que la tramitaron antes de 2007 en la Ciudad de México.
Actualmente el costo que tiene la reposición o renovación de la licencia de conducir permanente en la CDMX es de 989 pesos mexicanos, suma que se debe pagar en los Módulos de Control Vehicular y Licencias ubicados en los Centros de Servicios de la Tesorería de la ciudad o en la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.
Por lo que se estima que quienes estén interesados en tramitar la licencia de conducir permanente en la CDMX paguen un monto similar a este, sin embargo por el momento no hay mayor información sobre su precio.
¿Cuándo se podrá tramitar la licencia de conducir permanente en Ciudad de México?
Clara Brugada compartió a través de su cuenta de X, que de convertirse en Jefa de Gobierno de la CDMX establecería la licencia de conducir permanente a partir del 1 de enero de 2025, por lo que habrá que esperar a esta fecha para poder iniciar con los trámites.
¿Cómo se hace el trámite de la licencia de conducir permanente?
Quienes cuenten actualmente con su licencia de conducir permanente y quieran renovarla o reponerla deberán realizar el trámite en la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX con el formato de pago múltiple Clave 03. Luego de imprimir la línea de captura, deberán realizar el pago correspondiente. El proceso puede durar hasta 72 horas.
Posteriormente los conductores particulares deberán agendar una cita en el Módulo de Control Vehicular y Licencias; para la cita se requiere un correo electrónico, el CURP.
El día de la cita deberán llevar su INE, pasaporte o cédula profesional, así como el comprobante de pago y un comprobante de domicilio que no tenga más de tres meses de antigüedad.