México

Estas son las 5 playas de México donde hay avistamiento de cocodrilos

Pon atención, pues estas son las playas en donde se han visto ejemplares de cocodrilos.
domingo, 14 de julio de 2024 · 10:15

Luego de que hace unas semanas en redes sociales se hiciera popular un video en el que se ve a un cocodrilo rondar por las calles de Tampico, Tamaulipas debido a las fuertes lluvias que causó la tormenta tropical Alberto. Salidos de la Laguna del Carpintero; se ha reportado que no es la única situación en las que se ve a estos animales fuera de su hábitat. 

A fines de 2023, se reportó que se pudieron ver cocodrilos en Ixtapa-Zihuatanejo. En enero de este año, en la playa “El Holly”, ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco, la Unidad Estatal de Protección Civil instaló banderas moradas para indicar el hábitat natural de estos animales. Mientras que más tarde en ese mes, dos turistas extranjeros fueron atacados por estos animales en una playa de Zihuatanejo, Guerrero. 

¿Cuáles son las 5 playas de México donde hay avistamiento de cocodrilos?

Cancún y la Zona Hotelera

En la Zona Hotelera de Cancún, Quintana Roo, los avistamientos de cocodrilos han sido recurrentes, especialmente en las lagunas que se encuentran cerca de la costa. Debido a esto, se ha invitado a los turistas a nadar en zonas alejadas de los avistamientos de estos animales. 

Playa Linda en Ixtapa

En e caso de, Ixtapa, Guerrero, ha sido en Playa Linda donde ha habido presencia de cocodrilos. Esta playa es famosa por su cercanía con el estuario donde habitan varios ejemplares de cocodrilo de río. 

Acapulco y la Laguna de Tres Palos

En la Laguna de Tres Palos, ubicada en la periferia de la ciudad, es otro lugar donde se reportan avistamientos de cocodrilos. Es importante que los visitantes permanezcan alerta y sigan las recomendaciones de los guías locales.

Ensenada y Estero de Punta Banda

En Ensenada, Baja California, el Estero de Punta Banda es lugar en el que se presenta una considerable población de cocodrilos. Se recomienda a los turistas limitarse a las áreas seguras y no aventurarse en zonas no vigiladas.

El Río Chelem en Yucatán

 Este río que desemboca en la costa, representa un hábitat natural para estos animales. Las autoridades locales monitorean continuamente la zona para garantizar la seguridad de los visitantes y minimizar los riesgos de encuentros cercanos