Trabajos

¿Quieres trabajar en Segob? Estas son las vacantes con sueldos de 92 mil pesos al mes

Si estás buscando trabajo, no te pierdas esta oferta de empleo sobre la que te contamos a continuación.
martes, 16 de julio de 2024 · 10:30

Si te encuentras buscando empleo, debes saber que la Secretaría de Gobernación (Segob) lanzó una vacante para el puesto de Director (a) de Planeación y Gestión Administrativa en la Ciudad de México, la cual tiene un sueldo bruto mensual de 92 mil 813 pesos. Te contamos los detalles a continuación. 

La vacante está adscrita a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y está destinada a personas que cuenten con una licenciatura y tengan título profesional, además de algunos requisitos como los siguientes:

-Ser profesional titulado de cualquiera de las siguientes licenciaturas: Contaduría, Ciencias Sociales, Ciencias Políticas y Administración Pública, Administración, Derecho, Psicología, Matemáticas- Actuaría.

-Experiencia laboral de 8 años en alguna de las siguientes áreas: tecnologías de información y comunicaciones; contabilidad; administración; consultoría en mejora de procesos; administración de proyectos de inversión y riesgo; dirección y desarrollo de recursos humanos; organización y dirección de empresas; auditoría gubernamental; administración pública; análisis de inteligencia, entre otros.

-Capacidad de liderazgo y visión estratégica nivel 4.

Una de las funciones principales del empleo es representar a la comisión nacional de búsqueda de personas ante las direcciones generales de la unidad de administración y finanzas, con el objetivo de atender y gestionar los asuntos financieros, materiales y tecnológicos.

Asimismo, se deberán dictar líneas generales de acción en la elaboración del anteproyecto de presupuesto y el programa operativo anual, para contar con los recursos presupuestales y establecer la calendarización de objetivos y programas de la Comisión. 

Dentro de las actividades del trabajo, también se deberá proponer el programa anual de tecnologías de información y comunicaciones de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, para contar con un instrumento que considere las acciones y proyectos en materia digital.

Las personas interesadas en el empleo tiene hasta este 16 de julio para ingresar al sitio www.trabajaen.gob.mx e iniciar su solicitud.

En el sistema deberán llenar los formatos y contar con los siguientes documentos en original y copia:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • Escrito bajo protesta (el cual corresponde al formato 4 que se encuentra en el portal).
  • Constancias que acrediten su experiencia y méritos, como lo son evidencias de logros, reconocimientos premios, actividad destacada, entre otros.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional Liberada (en caso de hombres hasta los 40 años).
  • Dos impresiones del Currículum Vitae de TrabajaEn actualizado.
  • Documento que acredite el nivel de estudios del aspirante.
  • Hoja de bienvenida del portal TrabajaEn en el que aparezca su nombre completo y número de folio.
  • Cédula de Identificación Fiscal expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Datos de contacto de las instituciones académicas donde cursó sus estudios.