Profeco
Estas son las peores marcas de papel higiénico, según Profeco
Ten cuidado con estas recomendaciones antes de comprar papel higiénico.Uno de los productos que más se venden y se utilizan en el mundo entero es el papel higiénico, el cual resulta indispensable en el uso diario. Es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó recomendaciones acerca de cuáles son las peores marcas de papel higiénico.
Recientemente la PROFECO ha puesto a prueba 23 modelos de 14 marcas diferentes de papel higiénico y los resultados arrojaron que la marca Delsey Max Mega Jumbo aroma a manzanilla ha sido la peor calificada.
Este producto obtuvo una calificación general de suficiente, la más baja de todas, debido a sus hojas defectuosas y baja resistencia.
En la investigación se analizaron 23 modelos de 14 marcas de papel higiénico con grabados, color, con o sin aroma, con protectores de la piel y/o sin ellos, en tamaño normal y jumbo. 19 de ellos de doble hoja, 3 de triple hoja y 1 presentación cuádruple.
La Profeco intentó identificar que las marcas cumplieran con aspectos como los siguientes: información al consumidor, acabados, prueba de desintegración, determinación del gramaje y precio por gramo, contenido neto y dimensiones, resistencias de hojas en seco y húmedos, así como la blancura.
También se encontró que algunas marcas pueden confundir al consumidor pues no proporcionan valores que sean claros respecto a la cantidad de papel que tienen sus rollos y/o empaques:
¿Cuáles son las peores marcas de papel higiénico, según Profeco?
Facial Quality y Level Papel Higiénico Premium, indican: “total 136.80 m lineales” y “total: 437.76 m lineales”, respectivamente, información que podría confundir al consumidor, ya que los productos de este tipo que incluyen esta información lo hacen por rollo y estos dos casos lo hacen considerando la longitud del total de rollos por presentación (incluidos en el empaque múltiple).
White Cloud Ultra 3ply, Charmin Ultra Strong Mega Plus y Ultra Soft Mega Mega Plus indican en su empaque múltiple el área de papel en metros cuadrados (m2), información que podría inducir a error al consumidor porque no se especifica si la cantidad (área) indicada es por empaque o por rollo.
En cuanto al papel higiénico Delsey Max Mega Jumbo, Profeco encontró lo siguiente:
-Acabados deficientes: El papel presenta irregularidades y falta de uniformidad.
-Baja resistencia de las hojas: Se rompe con facilidad, tanto en seco como en húmedo.
-Hojas perforadas, pliegues y ondulación: Afectan la experiencia de uso y la higiene.
-Tiempo de desintegración corto: Se desintegra rápidamente al contacto con el agua.
-Blancura media: No es el papel más blanco del mercado.